Ensamblaje de bastidores de madera con tacos DOMINO

Descripción
Especialmente en el ensamblaje de muebles, con la ensambladora DOMINO pequeña se pueden poner tacos muy pequeños y, por lo tanto, se puede trabajar con listones muy pequeños o con elementos estrechos.
Con la fresadora de espigas DOMINO XL, en cambio, se obtienen de la misma forma bastidores de madera estables para, por ejemplo, camas, mesas o puertas interiores. Gracias a la mayor profundidad de fresado posible, la ensambladora de tacos DOMINO XL también es adecuada para uniones de contraperfil. En los ejemplos siguientes se muestran algunas de estas opciones de ensamblaje.

Herramientas / Accesorios
Procedimiento
-
En este ejemplo se trabaja con tacos de 5 x 30 mm. La profundidad de fresado debe ajustarse a 15 mm.
-
Elegir la altura de fresado en función de la pieza de trabajo; en este ejemplo, el bastidor de madera tiene un grosor de 20 mm. Por lo tanto, ajustar la altura de fresado a 20 mm en la DF 500. La anchura del bastidor es de 60 mm en este ejemplo.
-
Para dar máxima estabilidad, colocar 2 tacos en cada ensamblaje angular. Situar la ensambladora en la superficie del corte a inglete y desplazar con cuidado el trinquete de tope lateralmente hasta la punta del inglete. Fresar el primer orificio de fresado con precisión.
-
Para el segundo orificio de fresado, marcar la posición, o bien avanzar con la máquina a ras por la parte exterior hasta la punta del inglete. Se puede fresar este orificio con precisión, como el primero; esto aumentaría la estabilidad de la unión, pero también requiere un trabajo más preciso. O se puede fresar el segundo orificio con juego, en cuyo caso se tendrá que utilizar suficiente cola para la unión. Seguir este mismo procedimiento para fresar los orificios de fresado en los cuatro elementos del bastidor.
-
Introducir los tacos aplicando suficiente cola por un lado en el ensamblaje del bastidor.
-
A continuación, ensamblar los elementos del bastidor y fijarlos utilizando mordazas, por ejemplo.
Procedimiento
-
Para ensamblar elementos sin inglete, es decir, ensamblajes de bastidor a tope, debe procederse en general como en el primer ejemplo. En este ejemplo describimos otra forma de colocar la fresadora de tacos DOMINO en la pieza de trabajo.
-
Ajustar la altura de fresado al espesor de la pieza de trabajo y elegir una profundidad de fresado equivalente a la mitad de la longitud del taco. Fresar ambos orificios de fresado con la anchura de orificio adecuada para lograr la máxima exactitud de adaptación, o bien dejar algo de juego en el segundo orificio para taco.
-
Además del método de trazado o del sistema de topes, los orificios de fresado se pueden fijar también con ayuda de la escala de la mirilla; en nuestro caso, con 15 mm de separación del borde exterior. Para ello, situar la escala con la marca de 15 mm en el borde de la pieza de trabajo.
-
El segundo orificio de fresado se fija con ayuda del trinquete de tope. Este procedimiento permite posicionar dos tacos juntos a partir de un solo canto de referencia.
-
Consejo: Si se utilizan los trinquetes de tope, el canto de la pieza de trabajo es visible en la mirilla triangular de las ensambladoras DOMINO.
-
Realizar los fresados en los cuatro elementos del bastidor aplicando este mismo procedimiento, aunque en dos de ellos no se debe fresar por el lado frontal, sino por el lateral de la pieza de trabajo.
-
Encolar después los elementos del bastidor y fijarlos en caso necesario con tablillas suplementarias y mordazas.
-
Consejo: Si los elementos del bastidor de madera se van a renvalsar o ranurar tras el ensamblaje, al fresar los orificios para los tacos es preciso sumar la profundidad de renvalso, de forma que el taco quede después centrado a pesar del renvalso (con el que se pierde parte de la profundidad del orificio del taco).
Procedimiento
-
Para ensamblajes estables de bastidores de madera, como en el caso de puertas, por ejemplo, conviene trabajar con la ensambladora DOMINO XL para poder procesar tacos más grandes que aporten aún mayor estabilidad. En este ejemplo se construye una puerta con entrepaños con renvalso interior de contraperfil y taco ranurado adicional. La singularidad de las fresadoras de tacos DOMINO reside en que se pueden practicar los orificios de fresado también después de haber realizado el renvalso, lo cual no sería posible, por ejemplo, con un taladro clásico para uniones de tacos clásicas debido a la falta de soporte. A la hora de regular la profundidad de fresado, esta unión encajada conlleva pequeñas particularidades que se explican a continuación.
-
Consejo: Debido a la unión de contraperfil, a pesar de la profundidad de fresado máxima de 70 mm de la DF 700, no se puede trabajar con el taco de 14 x 140 mm. El taco estándar máximo posible, por lo tanto, es el de 14 x 100 mm. En caso de querer aprovechar la profundidad de fresado máxima y encargarse de cortar el taco a la medida máxima correspondiente, se puede hacer cortando las barras de taco a la medida oportuna para así obtener las dimensiones perfectas.
-
Marcar la posición en la que se desea colocar el taco ayudándose de la mirilla. Fresar en las dos partes de la pieza de trabajo con la fresa de 14 mm y la profundidad de fresado máxima (70 mm en cada caso). Realizar los dos orificios de fresado en la madera de testa con la anchura de orificio adecuada; posteriormente se introducen en ellos los tacos previamente encolados, que quedan ajustados con precisión. A su vez, la altura de fresado debe ser la mitad del espesor de la pieza de trabajo (que en este ejemplo es de 40 mm; por lo tanto, la altura de fresado debe ajustarse a 20 mm).
-
En el larguero se deben practicar los orificios de fresado también con 70 mm de profundidad; no obstante, el primer orificio debe hacerse a medida, mientras que el segundo debe ser un orificio alargado y con juego. Proceder de igual forma con el otro larguero y los travesaños.
-
Cortar de la barra los tacos a medida. La longitud nominal de los tacos es de 115 mm en este ejemplo: esta se calcula multiplicando por 2 la profundidad de fresado de 70 mm = 140 mm, y restando la unión encajada de 25 mm = 115 mm. Cortar el taco unos milímetros más corto (para que después haya espacio suficiente para la cola), es decir, con 112 mm de longitud.
-
Biselar el corte del taco ligeramente por los bordes con un taco de lijado. Así será bastante más fácil unir las diferentes piezas.
-
Clavar los tacos hasta el tope, aplicando cola en los orificios de fresado de la madera de testa. Ensamblar ahora el travesaño y el larguero con ayuda de sargentos y encolar la unión. Así es posible ensamblar marcos de madera muy estables con una máquina portátil.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.↑