Uniones longitudinales para prolongación o sustitución de vigas

Descripción
Con las herramientas correctas es posible unir vigas en sentido longitudinal. En caso de sustitución parcial en construcciones antiguas, el procedimiento a seguir para la unión de las vigas depende de las particularidades del lugar, el espacio disponible y las dimensiones de la madera. En este ejemplo de aplicación se representa la situación de un nuevo ensamblaje. El ejemplo de aplicación explica los pasos necesarios para realizar esta unión longitudinal: desde el corte, pasando por el ensamblaje, hasta el montaje de los pernos roscados. Para este trabajo se necesitan principalmente diferentes sierras circulares.
Lista de materiales
- Maderas de 12x20cm
- Barras roscadas o pernos roscados
Herramientas y accesorios recomendados
Alternativas
Trabajo previo
-
Marcado de las maderas
Antes de poder unir las vigas en sentido longitudinal, primero deben marcarse. La ejecución de la unión de "rayo de júpiter" dependerá del grosor de la madera. La longitud de la superposición longitudinal equivale a 3 veces el grosor de la madera (3xh). La profundidad del ensamblaje es de 3 cm.
Procedimiento
-
Fijación del riel de guía
Una vez se haya alineado el tope angular se fija con sargentos.
-
Corte con sierra circular
Ya puede realizarse el corte con la sierra circular. Repetir el proceso con la otra pieza de encaje.
-
Concluir el corte longitudinal
Corte listo.
-
Elaboración de ensambladura
Para realizar la ensambladura primero se realizan incisiones transversales en las delimitaciones. Puede realizarse de forma muy sencilla con la sierra circular y el riel de guía transversal. Para ello, ajuste la profundidad de corte pertinente, posiciónese en la línea de corte y realize la incisión.
-
Elaboración de ensambladura
Incisión en el eje central del "rayo de jupiter".
-
Montaje del ranurador regulable en la sierra circular
Con el ranurador regulable se puede procesar rápidamente el área central de la ensambladura. Para ello, debe substituir el disco por el ranurador regulable según el manual de instrucciones. En este caso, se seleccionó la anchura máxima, de 25 mm.
-
Fresado de ensambladura
Una vez ajustada la profundidad de fresado, puede procederse a fresar la ensambladura en combinación con el riel de guía. En uniones que queden a la vista, se recomienda fijar un mártir para minimizar el desgarro.
-
Terminar ensambladura
Ensambladura lista
-
Colocación
Ahora, pueden colocarse ambas piezas.
-
Realizar taladro para unión con soporte de posicionamiento
Con el atornillador fijado en el soporte de posicionamiento se pueden realizar los orificios necesarios de forma precisa.
-
Segundo paso de taladrado
Utilizando una broca tipo Forstner con limitador de profundidad, se taladran los orificios para encajar las arandelas.
-
Montaje de los pernos
Ya pueden montar y apretar los pernos.
-
Retoques
Las áreas procesadas de la unión longitudinal se pueden lijar opcionalmente con la lijadora y borrar las marcas de lápiz.
-
Unión lista
Las unión longitudinales ofrece un resultado vistoso y robusto.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.↑