Fresado de escaleras con peldaños de distintas anchuras

Descripción
Los peldaños tienen anchuras, profundidades e incluso formas distintas. Este ejemplo de aplicación indica cómo fresar peldaños de distintas anchuras para una escalera de forma segura y precisa gracias a la plantilla para fresar MFS.
Herramientas / Accesorios
Herramientas alternativas
Preparación/ajuste
-
Para construcciones de tal complejidad, una buena preparación es vital. Por ello, para crear los componentes de una escalera en U, se utilizan plantillas de papel que se adhieren a las zancas. Con ayuda de las mismas, primero se sierra el contorno exterior de la escalera y, después, se fresan los peldaños siguiendo la línea de corte.
-
Esta tarea requiere una herramienta de alta potencia; por ello, para el fresado de escaleras, se ha optado por una fresadora de gran tamaño.
En este ejemplo, se utiliza un anillo copiador de 30 mm de diámetro y una fresa de ranuras de 12 mm de diámetro.
Procedimiento
-
Para ajustar rápida y fácilmente el bastidor de fresado MFS, se utilizan distanciadores de madera.
Los distanciadores corresponden a la distancia entre la plantilla para fresar y la zona fresada; por ello, deben tener un grosor adecuado. Por ejemplo, si se utiliza un anillo copiador de 30 mm y una fresa de ranuras de 12 mm de diámetro, el grosor del distanciador se calcula con arreglo a la siguiente fórmula:
(30 mm [anillo copiador] – 12 mm [fresa]): 2 = 9 mm. En este caso, las distancias han de ser de 9 mm. -
Los distanciadores se han de colocar únicamente entre los peldaños y el bastidor de fresado; dos se colocan en la parte frontal y 4 sobre la huella del peldaño. A continuación, el bastidor se puede desplazar mediante la apertura de los tornillos laterales situados en el escalón de madera, y adherirse de nuevo.
De esta forma, queda copiado el peldaño 1:1 en el bastidor de fresado.
Ahora se puede tomar el bastidor como referencia y adherirlo a la plantilla de papel de la zanca de la escalera.
Los distanciadores también sirven para orientar correctamente la plantilla para fresar; una vez que esta queda orientada y adherida, es preciso retirarlos. -
Ahora se puede ajustar la profundidad de fresado. Para ello, se coloca la fresadora sobre el bastidor y se apoya la fresa sobre la superficie de la zanca.
A continuación, se puede ajustar la profundidad de fresado en el tope de profundidad de la fresadora.
Una vez ajustados todos los componentes, se puede proceder con el fresado.
Si se emplea una madera dura, puede ser necesario fresar en dos pasos. -
Con arreglo al método descrito, es posible ir sacando todos los peldaños, fresándolos en las zancas.
-
Peldaño a peldaño, con precisión perfecta. Así de fácil es fresar una escalera.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.↑