Imprimir ejemplo de aplicación

Fresado de juntas de sellado automático de puertas

Fresado de juntas de sellado automático de puertas
Las edificaciones de gran tamaño o ubicadas en ambientes ruidosos se benefician especialmente de una buena protección acústica; para ello, las puertas de entrada deben estar equipadas con un juntas de puerta de calidad. Este ejemplo de aplicación muestra paso a paso lo sencillo que es fresar e insertar una junta automática con perfil de goma de descenso automático utilizando una fresadora de superficie.

    Descripción

    Debido a los exigentes requisitos en materia de aislamiento acústico y térmico, cada vez más constructores y propietarios requieren juntas de sellado de puertas que cumplan las expectativas de cara, primero, a las novedades y, segundo, a las exigencias propias de un sistema adecuado de protección acústica.

    Las juntas de sellado automático se suelen utilizar en puertas de entrada a viviendas y, especialmente, en edificios de oficinas y de la administración, así como en colegios. La ventaja de estas juntas radica en el hecho de que descienden automáticamente al cerrarse la puerta y, mientras se mantiene cerrada, presionan contra el suelo un perfil de goma. Al abrir la puerta se vuelve a elevar el perfil de goma para que este no raye el suelo.

    Con una pieza auxiliar para fresar, es posible fresar la ranura necesaria en el canto inferior de la puerta, lo cual evita el uso de una fresadora estacionaria.

    En este ejemplo de aplicación, se muestra lo sencillo que es trabajar con esta pieza auxiliar para fresar y con qué rapidez es posible realizar tareas normalmente pesadas con ayuda de la misma.
     

    Herramientas / Accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Alternativamente se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Preparación/ajuste

    • Configurar la pieza auxiliar para fresar con la fresadora seleccionada de la manera siguiente:

      Introducir la fresa correspondiente en la fresadora; la anchura de la ranura puede variar entre diferentes productos.

      A continuación, es preciso fijar en la fresadora la pieza auxiliar para fresar; para ello, se suministran dos tornillos de rosca con la fresadora. Para centrar la pieza auxiliar para fresar en la fresadora, resulta de gran ayuda el montaje de un anillo copiador de 30 mm (incluido en la dotación de suministro de la fresadora).

      +
      Fijación de la pieza auxiliar para fresar en la fresadora
    • Al medir la junta de sellado automático de la puerta, es preciso determinar las distancias en relación tanto con la medida externa de la carcasa como con las superficies de la puerta. Es preciso fresar la junta de sellado de la puerta en el renvalso.

      +
      Medición de la junta de sellado automático de la puerta
    • A continuación, se deben transferir las distancias medidas a la escala de la pieza auxiliar para fresar.

      La medida total de las escuadras de ajuste debe corresponderse exactamente con el grosor de la puerta, de modo que la fresadora pueda desplazarse sin juego.

      +
      Transferencia de distancias medidas a la escala de la pieza auxiliar para fresar
    • El siguiente paso consiste en colocar la puerta que se va a fresar sobre un soporte seguro y, en caso necesario, asegurarla con sargentos para evitar deslizamientos.

      Ahora se puede colocar la fresadora con la pieza auxiliar para fresar sobre la puerta.

      Seguidamente, se debe ajustar la profundidad de fresado a la medida deseada. Este parámetro puede variar de un producto a otro.

      A continuación, se conecta el tubo flexible de aspiración de 36 mm al dispositivo de fresado.

      +
      Ajuste de la profundidad de fresado a la medida deseada

    Procedimiento

    • Durante el fresado, es preciso poner atención a lo siguiente:

      En lo que respecta a la profundidad de fresado, el proceso no debe realizarse nunca en un solo paso. Al trabajar con la fresadora OF 1400, se recomienda trabajar en etapas de 10 mm. Con la OF 2200, es posible trabajar en etapas de 15 mm. La profundidad de fresado para cada una de las pasadas de fresado depende en gran medida del tipo de material. Para puertas macizas de roble, p. ej., no se debe ajustar una profundidad de fresado muy acusada, lo que sí es posible para puertas sencillas de habitaciones, cuya capa intermedia suele estar fabricada con madera blanda. A menudo, es necesario repetir el proceso de fresado.

      Siempre se debe fresar en sentido contrario; esto significa que la fresadora debe avanzar siempre en la dirección opuesta a la del giro de la fresa.

      Durante el fresado, es preciso poner atención a que la fresadora y la pieza auxiliar para fresar estén firmemente sujetas y se desplacen de forma lenta y regular.

      +
      Fresado en sentido contrario
    • El último paso consiste en encastrar la junta de sellado de puerta correspondiente (p. ej. Shallex, Kältefeind, Planet) en la ranura.

      Consejo: se recomienda fresar la ranura para el herraje con 2-3 mm más de profundidad, para contar con más margen en caso de que sea necesario lijar o acortar la puerta.

      +
       Atornillado de la junta de sellado en la ranura
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.