Imprimir ejemplo de aplicación

Lijado transversal y longitudinal con lijadora excéntrica

lijado de superficies de madera transversales y longitudinales
Cuando se unen superficies de madera transversales y longitudinales, es necesario fijarse en la dirección de la fibra durante el lijado para evitar que aparezcan daños en la superficie y se formen estrías. Este ejemplo de aplicación muestra una solución práctica con la lijadora excéntrica para lijar, por ejemplo, ensamblajes a inglete o uniones encajadas.

    Descripción

    En el punto donde se encuentran superficies de madera longitudinales y transversales es importante no lijar en sentido contrario a la dirección de la fibra de madera, ya que se podría mermar la calidad de la superficie. Si se lija en sentido transversal a la veta se producen estrías, que quedan visibles incluso después de trabajos de reparación de la superficie. Nuestro propósito es evitar que esto suceda. Para estas aplicaciones se recomiendan especialmente las lijadoras excéntricas Festool, que proporcionan una superficie sin apenas marcas de lijado ni estrías. En este sentido, no importa si la herramienta se guía en la dirección de la fibra o en la dirección contraria. Este método se denomina lijado “difuminado”.

    Herramientas y accesorios recomendados

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Trabajo previo

    • Las lijadoras excéntricas se diferencian entre sí por la órbita, el diámetro del plato lijador y la relación potencia-peso, entre otros factores. Son características que deben tenerse en cuenta, p. ej., cuando se realizan trabajos por encima de la cabeza. En este caso, se recomienda la ETS 125, o más ligera, la ETS EC.

      +
      Lijadora excentrica
    • Si se necesita un arranque de material más potente, previamente se puede realizar un lijado basto con la lijadora excéntrica de engranaje ROTEX RO 150 y, a continuación, pasar al lijado fino excéntrico.

      +
      Lijadora excentrica
    • Al realizar trabajos de lijado se debe utilizar siempre la aspiración.
      La ETS 150 y la ETS 125 incorporan aspiración integrada y se suministran con un soporte para filtros. La aspiración integrada puede utilizarse, p. ej., fuera del taller, cuando no se dispone de aparato de aspiración.
      Todas las lijadoras excéntricas Festool pueden conectarse a un sistema móvil de aspiración Festool. Aquí resulta de gran ventaja el uso del tubo flexible de aspiración Plug it. Si se lijan superficies barnizadas, debe utilizarse tubos antiestáticos. (Equipamiento de serie Festool)

      +
      Lijadora excentrica

    Procedimiento

    • Utilice el abrasivo apropiado de la gama  Festool y el grano correspondiente en función del estado de la superficie. Festool ofrece el abrasivo adecuado para distintos procesos de lijado (madera, barniz, metal, etc.). Para la madera debe emplearse Rubin 2; para barnices en madera, Granat.
      • Para lijado previo en superficie sin tratar, utilizar abrasivo Rubin 2 P 120.
      • Guiar la herramienta de manera que el plato lijador se mueva de forma paralela (horizontal) a la superficie de la pieza de trabajo.
      • Mover la lijadora de forma uniforme sobre la pieza de trabajo.
      • No permanecer demasiado tiempo en el mismo lugar, no debe olvidarse que la lijadora elimina madera, lo cual puede causar abolladuras en la superficie.

      +
      Utilizar el abrasivo apropiado con el grano correspondiente en función del estado de la superficie
    • Al lijar superficies enchapadas existe el riesgo de lijar todo, especialmente en los cantos de la tabla
      A fin de evitar que esto suceda, se debe reducir el número de revoluciones del motor con la rueda de ajuste verde para así disminuir la capacidad de arranque de material.

      +
      Al lijar superficies enchapadas existe el riesgo de lijar todo
    • Para el lijado intermedio de barnices, utilizar el abrasivo Brilliant 2 P 220 o P 240. Observar también las recomendaciones del fabricante del barniz.

      +
      Para el lijado intermedio de barnices, utilizar el abrasivo Brilliant
    • Al colocar los abrasivos, asegurarse de que los orificios del abrasivo coincidan con los orificios del plato lijador. Solo así puede garantizarse una aspiración óptima del polvo.

      +
      Al colocar los abrasivos, los orificios del abrasivo deben coincidir con los orificios del plato lijador
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.