Imprimir ejemplo de aplicación

Lijado de un tablero mineral con una lijadora excéntrica ROTEX

Hasta obtener un brillo mate seda

Lijado de un tablero mineral
Este ejemplo de aplicación describe cómo se puede lijar un tablero GetaCore® o un tablero de un material mineral similar que se utilice como material de superficie elegante en interiores. Primero, el tablero mineral se lija de forma basta para después pasar al lijado fino hasta obtener el acabado deseado. El procedimiento se explica en función del color y del resultado necesario.

    Descripción

    En este ejemplo de aplicación se describe el lijado de un tablero mineral hasta obtener un estado mate seda utilizando como ejemplo tableros de GetaCore®.
    Este ejemplo de aplicación sirve también para materiales similares, como p. ej., Varicor®, Avonit®, Marlan®, Corian®, etc.
    GetaCore® es un material de superficies muy versátil que resulta ideal para un diseño de interiores elegante y refinado. GetaCore® es un material mineral ligado con acrílico de superficie sin poros. El tablero mineral es totalmente resistente a la humedad, apto para el contacto con alimentos, fácil de mantener y ampliamente resistente a los productos químicos.

    Este material se utiliza principalmente en mobiliarios de cocinas, oficinas, clínicas y tiendas, y da la impresión de ser mármol o granito.

    En la superficie de fábrica del tablero mineral, el lijado fino se realiza con la lijadora de banda con un grano desde P 240 hasta P 600. Sin embargo, cuando el tablero ha sido tratado, se requiere una superficie en la que no se pueda ver el sentido de lijado. Con la lijadora excéntrica de engranaje ROTEX y los discos de lijar de Festool es posible lijar los materiales poliméricos de forma rápida, racional y sin generar polvo.

    Herramientas / accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Preparación/ajuste

    • Lijado basto: 

      Primero alisar los cordones de pegamento y los excedentes de material del tablero mineral con la lijadora excéntrica ROTEX, un plato lijador duro y el abrasivo Granat® de grano P 120, utilizando el ajuste Lijado basto.

      +
      Primero alisar los cordones de pegamento y los excedentes de material
    • Lijado fino:

      A continuación, realizar el lijado fino de la superficie del tablero mineral con Granat con un grano hasta P 1500, Platin 2 hasta S 4000 y el plato lijador blando.

      Para este paso se puede utilizar la lijadora excéntrica  ROTEX con el ajuste Lijado fino o la ETS 150/3.

      No obstante, aquí se recomienda la lijadora excéntrica ETS 150/3, ya que la menor órbita de lijado hace que queden menos huellas visibles en el tablero mineral si se trata de colores delicados y oscuros. Aunque posteriormente haya que pulir el tablero, para lijar se recomienda la ETS 150/3.

      +
      A continuación, realizar el lijado fino de la superficie del tablero mineral
    • En las juntas y las superficies redondeadas debería utilizarse el Interface-Pad, que se coloca entre el plato lijador y el abrasivo. Así se consigue un apoyo óptimo del abrasivo sobre el tablero durante el lijado.

      Ajuste de la ROTEX RO 150

      Velocidad: 6
      Movimiento de lijado: Lijado excéntrico
      Plato lijador: ST-STF D150/MJ2-FX-W-HT Interface-Pad (opcional)
      Abrasivos: Granat P 120–P 1500 Platin® 2 S 2000–S 4000

      Ajuste de la ETS/3 

      Velocidad: 6
      Plato lijador: ST-STF D150/MJ2-M8-W-HT Interface-Pad (opcional)
      Abrasivos: Granat P 120–P 1500
      Platin® 2 S 2000–S 4000

      +
      En las juntas y las superficies redondeadas debería utilizarse el Interface-Pad

    Procedimiento

    • Lijado basto:

      • Montar el plato lijador duro en la lijadora excéntrica  ROTEX® RO 150.
      • Conectar el tubo flexible de aspiración a la ROTEX® RO 150.
      • Lijado previo del tablero mineral con Granat de grano P120, realizando un lijado cruzado en el ajuste Lijado basto.

      +
      Lijado previo del tablero mineral realizando un lijado cruzado en el ajuste Lijado basto
    • Lijado fino con brillo sedoso o preparación para el pulido con la ETS 150/3:

      • Montar el plato lijador blando y lijar con el abrasivo Granat® de grano P 180, P 280, P 500, P 1200 y P 1500.
      • Opcionalmente, colocar el Interface-Pad entre el plato lijador y el disco de lijar para tratar las juntas redondeadas.

      +
      Montar el plato lijador blando
    • Lijado de acabado de la superficie con Platin® 2 S 2000 y S 4000. La superficie debe quedar con un brillo mate seda. Esta superficie del tablero mineral suele bastar para el uso diario.

      En función del material mineral utilizado, se puede prescindir de algunos pasos de lijado. En caso de colores claros se puede conseguir un acabado mate seda también con los pasos Granat P120, P240, P400 y, a continuación, Platin S500.

      Importante para colores difíciles, como el negro o el rojo oscuro:

      en estos casos es necesario seleccionar los granos para lijar en intervalos más pequeños.

      1. Granat P 180
      2. Granat P 240
      3. Granat P 320
      4. Granat P 400
      5. Granat P 800
      6. Granat P 1200
      7. Granat P 1500
      8. Platin 2 P 2000
      9. Platin 2 P 4000

      Así se evita que se vean las huellas de lijado, lo cual es fundamental si estos colores oscuros se van a pulir después.

      +
      Lijado de acabado de la superficie. La superficie debe quedar con un brillo mate seda.
    • Lijado fino para un acabado mate con la lijadora excéntrica ETS 150/3:

      • Ajuste de la velocidad nivel 6
      • Plato lijador blando M8-W-HT
      • Abrasivo Granat P 120
      • Abrasivo Granat P 240
      • Mateado homogéneo de la superficie realizando un lijado cruzado con el vellón S800
      • Eliminación del polvo de lijado con un paño húmedo

      +
      Lijado fino para un acabado mate
    • El polvo que genera el lijado de GetaCore® es muy fino. Para proteger al usuario y la máquina es imprescindible trabajar con un aspirador y una bolsa filtrante integrada (p. ej., el sistema móvil de aspiración CTM).

      Consejos:

      • Por lo general debe trabajarse con una presión de aplicación reducida.
      • Plato lijador duro para pulir arañazos y lijar a ras restos de pegamento, plato lijador blando para superficies y plato lijador superblando para formas redondeadas y radios interiores.
      • Después de cada operación de lijado, limpiar el tablero mineral con un paño limpio y húmedo.
      • No lijar el tablero mineral demasiado tiempo con el mismo abrasivo: ¡riesgo de formación de estrías!

      +
      Para proteger al usuario y la máquina es imprescindible trabajar con un aspirador
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.