Imprimir ejemplo de aplicación

Restauración de contraventanas

Restauración de contraventanas
Las contraventanas de madera pintadas se deterioran con relativa rapidez, por lo que es necesario renovar la pintura periódicamente. Este ejemplo de aplicación describe cómo lijar las contraventanas en el primer paso de la renovación para así prepararlas para la aplicación de la pintura. Se explica el lijado tanto de las lamas (en caso de deterioro tanto intenso como leve) como del marco. Al mismo tiempo, el ejemplo de aplicación recomienda qué lijadoras y abrasivos son los más adecuados para renovar a fondo las contraventanas.

    Descripción

    Las contraventanas de las fachadas están expuestas a un gran deterioro debido a las influencias atmosféricas, por lo que es necesario retocarlas con relativa frecuencia. La extensión de los daños puede variar mucho. Los más habituales son:

    • Señales de deterioro intenso y daños en la pintura en el lado del viento y del sol
    • Deterioros superficiales más leves en los lados protegidos del edificio

    Por otra parte, la forma de las contraventanas es un factor que también complica la renovación, ya que es imprescindible elegir la lijadora y el abrasivo adecuados para lijar la superficie pintada en los pequeños espacios entre las lamas.

    Herramientas / accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Procedimiento

    Para un deterioro leve  (lijadora lineal LS 130 Duplex)
    • Las contraventanas que no presentan un deterioro intenso y tienen el revestimiento intacto y sin desconchaduras se pueden tratar de manera óptima con la lijadora lineal DUPLEX LS 130 y la zapata de lamas. Como alternativa, se puede utilizar la lijadora excéntrica Rotex 125 con el ajuste Lijado fino para restaurar si las contraventanas presentan un deterioro superficial leve.

      • Montar la zapata de lamas en la lijadora lineal
      • Ajustar la velocidad 6

      +
      lijadora lineal
      • Colocar la tira de lijar Granat P 80 en la parte delantera de la zapata de lamas
      • Lijado

      Consejo: Doblando la tira de lijar sobre el borde delantero de la zapata de lamas se puede lijar al mismo tiempo la parte posterior de la lama situada encima.

      +
      lijadora
      • Montar la zapata estándar en la lijadora lineal
      • Ajustar la velocidad 6
      • Colocar la tira de lijar Granat P 80
      • Lijar la superficie del marco

      +
      lijadora lineal

    Procedimiento

    Para un deterioro intenso (RO90)
    • Si la pintura del marco está muy dañada, es necesario lijar en parte hasta que se vea la madera. Para ello resulta ideal la lijadora excéntrica ROTEX RO 90 de Festool, ya que permite lijar conmutando entre lijado basto y lijado fino e incluso llegar hasta las esquinas con la zapata delta.

      Conectar el tubo flexible de aspiración a la lijadora ROTEX.

      +
      LIJADORA
      • Ajustar la velocidad a 6
      • Ajuste Lijado basto

      +
      Lijadora excentrica
    • En el ajuste Lijado basto, la pintura dañada se lija rápidamente con el disco de lijar Granat P60.

      +
      En el ajuste Lijado basto, la pintura dañada se lija rápidamente.
    • A continuación se vuelve a pasar una vez más brevemente sobre la superficie con el mismo disco en el ajuste Lijado fino, preparándola así para el nuevo revestimiento.

      Consejo: Con los discos de lijar Granat P 80-120 se puede volver a lijar con el lijado fino para obtener una superficie aún mejor.

      +
      lijadora excentrica
    • Para tratar las lamas se procede del modo siguiente:

      • ROTEX en el ajuste Delta
      • Montar la zapata de lamas

      +
      Se tratan las lamas.
      • Colocar el Granat P60 en la zapata de lamas
      • Velocidad a 6
      • Lijar las lamas hasta que la superficie tenga la calidad deseada para aplicar un revestimiento nuevo; si fuera necesario, ir subiendo de grano

      +
      Lijar las lamas hasta que la superficie tenga la calidad deseada.
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.