Serrar paneles sándwich con una caladora

Descripción
En este ejemplo de aplicación se describe cómo serrar un panel sándwich de 60 mm de grosor con una caladora de péndulo. Los elementos tipo sándwich se emplean a menudo como revestimiento exterior en naves de acero, almacenes, centros de logística, edificios de producción, grandes almacenes, etc.
El material tipo sándwich se compone de dos tapas de acero unidas sobre un núcleo termoaislante de espuma dura de poliuretano (PUR).
Las tapas son de acero ST 37 galvanizado recubierto con cinta con un grosor de 0,6 mm (laca de fabricación especial). Se suministran planas, con líneas o con perfilado trapezoidal. La espuma dura de poliuretano (PUR) asegura un excelente aislamiento térmico. (paneles sándwich de 60 mm de grosor = valor k 0,32 o paneles de 40 mm de grosor = valor k 0,38.)
Los elementos tipo sándwich se caracterizan también por poseer un índice de aislamiento acústico de Rw = 25 dBA.
Su preparación para el montaje en el taller o en la obra (in situ) requiere algunos trabajos de ajuste, tales como entallado de esquinas, adaptación de piezas y corte de radios.
Procedimiento usado hasta ahora:
Corte con una segueta: requiere tiempo, esfuerzo y gasto de energía.
Corte con amoladoras angulares, con los siguientes peligros:
- Recocido de la tapa (corte sucio)
- Fusión de la espuma dura de poliuretano (PUR)
- Corte de separación impreciso
Solución
Con una caladora de péndulo y una hoja de calar especial para paneles sándwich, los paneles se pueden trabajar de forma rápida, limpia y eficiente.
Herramientas / Accesorios
Herramientas alternativas
Preparación / Ajuste
-
Ajuste de la guía en la hoja de calar
- Retirar de la caladora de péndulo la protección contra el vuelo de virutas
- Interruptor de carrera pendular en la posición 3
- Desenroscar el tornillo de apriete con una llave de macho hexagonal
- Aflojar el adaptador Fast Fix e insertar hasta el tope la hoja de sierra en la pieza de sujeción
- Con la llave de macho hexagonal, apretar el tornillo en la guía de metal duro hasta que las mordazas tengan firme contacto con la hoja de sierra
- Volver a colocar la protección contra el vuelo de virutas
-
Atención:Para serrar paneles sándwich se requiere:
- La hoja de calar adecuada de Festool
- Usar gafas de protección, guantes de trabajo y protección corporal (prevención de lesiones).
- Serrar lentamente, no penetrar en la pieza de trabajo de forma brusca
- Ajustar la velocidad 4 y seleccionar una velocidad de avance reducida
- Trabajar con aspiración
Procedimiento
-
- Fijar los paneles sándwich sobre una mesa, caballetes o similar con sargentos.
(Alternativa: con bases de madera de unos 15 cm de grosor; p. ej., colocar maderas escuadradas en el suelo.) - Marcar los paneles sándwich si es necesario
- Conectar el tubo flexible de aspiración a la caladora
- Colocar la caladora sobre el panel sándwich
- Encender la máquina y serrar a velocidad moderada la entalladura o el radio en los paneles sándwich
- Fijar los paneles sándwich sobre una mesa, caballetes o similar con sargentos.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.↑