Imprimir ejemplo de aplicación

Cortar y unir encimeras para la cocina con sierra circular de incisión

Cortar encimeras
Para cortar en ángulo una encimera para la cocina no es imprescindible utilizar una fresadora de alta potencia con todos sus accesorios. Con una sierra circular de incisión, se pueden cortar encimeras a inglete y unirlas en diferentes ángulos de modo que sus elementos decorativos converjan entre sí de manera exacta. En este ejemplo de aplicación se explican también los trabajos de encolado y de retoque a los que se somete posteriormente la pieza.

    Descripción

    Para crear de forma limpia y exacta una esquina como la que se muestra en la imagen, necesita una plantilla especial para encimera (con fresa) y una fresadora de alta potencia para unir la encimera de cocina.
    Por su elevado coste, a aquellos usuarios que vayan a unir encimeras solo de manera ocasional no les merece la pena invertir en esta herramienta especial. En estos casos es preferible cortar la encimera a inglete y unir las piezas entre sí. Con este procedimiento se puede cortar una encimera de cocina prácticamente en cualquier ángulo. Esto supone una verdadera ventaja cuando se requieren esquinas de encimeras de 90 grados así como de 135 grados.

    Otra ventaja es que, en el caso de encimeras decorativas de madera o de madera maciza, al igual que en un marco de cuadro, las vetas convergen a inglete de forma exacta. Por el contrario, en la solución que aquí se muestra, las vetas discurren contra la plancha transversal en un ángulo de 90 grados (unión a escuadra). Si utiliza las denominadas decoraciones de fantasía o de piedra como superficie de la encimera, incluso una junta a tope de 90 grados como esta no resultará tan visible. Pero incluso en este caso la unión de las encimeras se disimulará mejor si las piezas se empalman a inglete en lugar de usar una junta a tope de 90 grados.

    El único inconveniente de usar uniones a inglete: Si la encimera tiene una profundidad de 60 cm, se necesita una encimera unos 60 cm más larga.

    Se requiere el siguiente material:

    • Silicona transparente o de un color similar a la encimera
    • Sistema de unión de encimeras 
    Encimera

    Herramientas/accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Preparación/ajuste

    • Lleve a cabo los siguientes preparativos en la superficie de trabajo y la máquina:

      En primer lugar, fije la encimera que va a cortar sobre caballetes o sobre la MFT/3 con maderas de apoyo. El trozo de pieza recortada no debe quedar suspendido en el aire, sino que debe estar completamente apoyado.

      Con un lápiz, trace la trayectoria de corte del inglete en la parte superior de la encimera. Use para ello una escuadra de inglete o bien una escuadra de ajuste grande o una escuadra al sesgo.

      Si es necesario, reemplace la hoja de su sierra circular de incisión por una hoja Z 48 con dentado trapezoidal plano para laminado/material mineral (código de color Festool rojo).
      Si la protección antiastillas de su riel de guía no coincide aún con la trayectoria de corte de la sierra circular, corte primero la protección antiastillas en toda la longitud del riel con una profundidad de corte de aproximadamente 6 mm y el nivel 2 de velocidad. Compruebe previamente si la sierra de incisión se desplaza sin juego sobre el riel de guía.

      +
      Sierra de incisión sobre riel de guía
    • Antes de empezar a cortar, ajuste las máquinas y los accesorios como se indica a continuación:

      Alinee la protección antiastillas del riel guía exactamente con su marca y fije el riel a la encimera con los sargentos adecuados.

      Para cortar una encimera de 38 mm de grosor, establezca el ajuste de profundidad de la sierra circular en 48 mm (es decir, aprox. 10 mm más profundo que el grosor de la encimera).
      Para cortar la encimera, ajustar la sierra circular a la velocidad máxima (nivel 6). 

      +
      Ajustar la máquina

    Procedimiento

    • Para cortar a inglete de forma precisa una encimera de 60 cm de profundidad, se necesita una sierra de incisión Festool con un riel de guía de 1400 mm de longitud. Se recomienda usar un deflector para el riel de tope. Este útil accesorio evita que el tubo flexible de aspiración y el cable se enganchen al final del riel. Para obtener un corte limpio y sin desgarros es imprescindible usar la hoja de sierra adecuada. Para encimeras macizas y enchapadas, necesitará una hoja de sierra de dentado fino alternado de 48 dientes. En el caso de encimeras recubiertas de plástico se recomienda la hoja de sierra de dentado trapezoidal plano, también de 48 dientes. 

      +
      Sierra de incisión con riel de guía
    • Además de utilizar la hoja de sierra correcta, también es imprescindible usar una protección antiastillas para lograr un corte sin desgarros. En un primer paso, esta se corta con precisión siguiendo la trayectoria de corte de la sierra circular de incisión y el riel de tope. Esto permite, en primer lugar, un posicionamiento exacto del riel y, en segundo lugar, un corte sin desgarros. Si la protección antiastillas está dañada, debe cambiarse por una nueva. Antes de empezar a cortar una encimera de cocina, es necesario apoyar la pieza sobre vigas de madera y asegurarla con sargentos en el banco de trabajo para evitar que se desplace.
      Ahora puede realizar los cortes a inglete que necesite. En la medida de lo posible, la trayectoria de corte debe elegirse de tal forma que la encimera no se pueda romper por la zona del canto delantero. 

      +
      Protección antiastillas
    • En los cantos de corte, frese seguidamente con la fresadora de tacos DOMINO cuatro orificios alargados por el lado inferior y otros cuatro por el lado superior de la encimera. Si las encimeras no tienen exactamente el mismo grosor, deberá colocar tacos DOMINO 6x40 en las entalladuras solo por la cara superior, es decir, por la zona del revestimiento. Esto evitará que en el lado superior se aprecie la transición entre ambas piezas. El lado inferior normalmente está orientado hacia los elementos del armario, de modo que aquí no se notarán las irregularidades.

      +
      Fresado de orificios alargados
    • En el comercio se pueden encontrar elementos de unión de encimeras de diferentes longitudes. En determinadas situaciones, un elemento de unión más largo puede facilitar la tarea de montaje. No obstante, en la mayoría de los casos es suficiente con el elemento de unión corto. Para encajar los elementos de unión, se requiere una broca Forstner o una broca cilíndrica de ø 35 mm, así como una fresadora con fresa de ranuras de ø 8-10 mm. Para una encimera de 60 cm de profundidad, se deben prever tres elementos de unión. Uno a aprox. 11 cm de cada extremo del canto y otro justo en el centro. Con ayuda de una escuadra, marque las tres posiciones de los elementos de unión.

      +
      Encaje de los elementos de unión
    • La distancia correcta de perforación respecto al canto de la encimera se puede consultar en la información de producto del fabricante de los elementos de unión. Por ejemplo, para una longitud de tornillo de 65 mm, la distancia desde el canto hasta el centro del orificio será de 30-37 mm; para una longitud de tornillo de 110 mm, será de aproximadamente 53-60 mm. Si ha marcado el punto central de perforación de acuerdo con su elemento de unión, taladre con la broca Forstner o la broca cónica a una profundidad tal que las lengüetas metálicas queden completamente encastradas en los orificios. El elemento de unión no debe sobresalir bajo ningún concepto.

      Consejo:
      Como alternativa, las uniones también se pueden crear con el conector para empalmes D14 de Festool y la fresadora Domino XL. 

      +
      Distancia de perforación respecto al canto de la encimera
    • La forma más rápida de realizar la pequeña ranura de unión para el tornillo es con la fresadora y una fresa de ranuras de ø 8-10 mm. Para ello, marque sobre la encimera la posición exacta y el ancho de la ranura. A continuación, frese con el riel de guía a lo largo de su marca una ranura de aprox. 20 mm de profundidad y una anchura máx. de 10 mm. Tenga en cuenta que podrá guiar la máquina fácilmente a pulso si fresa la ranura en dos pasos de aprox. 10 mm de profundidad cada uno. Además, esto le ayudará a proteger su fresa.

      Usando cola para madera (cola de carpintero), ahora puede encolar por un lado los tacos DOMINO 5x30 en los orificios fresados. Coloque las dos encimeras una frente a la otra a una distancia de aprox. 2 cm. Ahora aplique la silicona transparente con una pistola de extrusión sobre el canto de corte de la junta de la encimera. (Solo en la zona superior, para evitar que pueda entrar humedad posteriormente). Junte las dos encimeras de modo que la masa de silicona brote fácilmente por la junta a tope. A continuación, coloque los elementos de unión por el lado inferior en las ranuras fresadas y apriételos con una llave de tornillos.

      Consejo:
      Adaptar la encimera antes de cortarla a inglete (a cargo del propietario).

      +
      Crear una ranura de unión
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.