Imprimir ejemplo de aplicación

Cómo construir una escalera sin contrahuella para jardín 

Cómo construir una escalera con peldaños sentados

En este ejemplo de aplicación se muestra cómo puede construir uno mismo una escalera. Para ello se usa básicamente una sierra circular Festool junto con el riel de tronzado para cortar las zancas de la escalera.

    Descripción

    Una escalera de madera es ideal para, por ejemplo, salvar pequeñas diferencias de altura en una zona de terraza. El tipo de construcción más sencillo para este fin es una escalera de madera de peldaños sentados, en la que los peldaños se colocan sobre las zancas cortadas. Este ejemplo de aplicación muestra los pasos de trabajo necesarios para una escalera sin contrahuella.

    Lista de materiales

    • Tablones de exterior para zancas de la escalera p. ej. abeto de 50 mm
    • Tablones de exterior
    • Tornillería
    • Espaciadores, si se da el caso
    Colocación de los peldaños

    Máquinas y accesorios recomendados

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Trabajo previo

    • ¿Se ha montado la hoja de sierra correcta?

      Para construir uno mismo una escalera con peldaños sin contrahuella, se necesitarán varias aplicaciones de sierra. Para esta se debe emplear una hoja de sierra de corte longitudinal.

      +
      Hoja de sierra

    Procedimiento

    • Cantear y cortar tablones

      Para construir las zancas necesarias para la escalera de madera de peldaños sentados se necesitan 2 tablones de > 25 cm de anchura.
      El corte se realiza con la sierra circular HKC 55 en combinación con el riel de guía.
      ¡No olvide ajustar la profundidad de corte!

      +
      Cantear y cortar tablones
    • Trazar el desarrollo de la escalera

      Para construir uno mismo esta escalera de madera, primero se debe marcar la línea de base a una distancia de 10 cm en paralelo y respecto al borde inferior.
      A continuación se marcan los peldaños. Aquí se utiliza una plantilla en forma de triángulo en el que van marcadas la altura de contrahuella (H) y el fondo de la huella (B). Ambas medidas dependen de la diferencia de altura a salvar y de la longitud (ocupación) del suelo donde irá la escalera. Para conseguir una escalera de madera que resulte cómoda en el uso se aplica la regla de la medida del paso (2 × H + B = 65 cm).
      Tenga en cuenta el grosor del revestimiento, si lo hay, a la hora de marcar el primer peldaño y el último, tenga en cuenta que la línea de corte = borde inferior del propio peldaño de madera.

      +
      Trazar la zanca de la escalera
    • Zanca de la escalera trazada

      Los cierres superior e inferior de zanca resultan de las condiciones del lugar y todos los peldaños tiene que ser iguales. 
      En este ejemplo, la escalera estará sobre una base de hormigón y por el extremo superior se fijará a una viga por medio de una escuadra metálica.
      Consejo: Para el diseño de una escalera de peldaños sentados es necesario realizar un plano de alzado de prueba.

      +
      Zanca de la escalera trazada
    • Serrado de los peldaños

      Realizar los cortes inferiores con la HKC 55 y el riel de guía corte transversal montado.

      +
      Serrado de los peldaños
    • Serrado de los peldaños con la HKC 55 y el riel de guía transversal 

      Fijar en la línea de la contrahuella y cortar hasta la esquina.

      +
      Serrado de los peldaños
    • Consejo: Para una colocación más rápida es posible ajustar el tope variable de ángulo con el riel de guía corte transversal.

      +
      Ajuste del tope
    • Para realizar el corte de la zanca hay que alinear el corte con el canto exterior y derecho del disco.

      +
      Alineado con el canto de corte
    • Consejo: Leer el canto de corte derecho en el indicador de corte.

      +
      Lectura del canto de corte
    • Serrar las esquinas con la caladora.

      +
      Serrado de esquinas
    • Tratamiento de superficie

      A continuación pasar Rotex RO 150 por la superficie.
      Primero realice un lijado basto y después un lijado fino.

      +
      Mecanizado de superficie
    • Consejo: Usar un protector para cuidar el plato lijador.

      +
      Usar protector
    • Mecanizado de cantos

      Para biselar los cantos se puede usar la fresadora de cantos OFK 500 en combinación con la fresa de bisel de 45°.

      +
      Mecanizado de cantos
    • Zancas de escalera listas

      +
      Zanca de la escalera lista
    • Corte de tablones de revestimiento

      Corte con HKC 55 y riel de guía transversal.

      +
      Corte de los tablones de revestimiento
    • Corte de revestimiento

      Los cortes repetitivos también se pueden realizar cómodamente con la sierra ingletadora KS 60 en combinación con topes para tronzar.

      +
      Corte de los tablones de revestimiento
    • Perforación previa y avellanado de tablones de revestimiento

      +
      Perforación previa y avellanado de tablones de revestimiento
    • Redondeado de cantos de corte

      Utilizar la OFK 500 con fresa para redondear y aspiración del polvo para redondear los cantos tras los cortes

      +
      Redondeado de los cantos de corte
    • Montar el revestimiento con los tornillos adecuados. Para exteriores, el revestimiento deberá montarse con espaciadores. Una vez construida la escalera, una capa antihumedad sobre los cortes aumentará la durabilidad de la escalera de madera en áreas de exterior. Montaje final con medios de fijación apropiados (p. ej. escuadras).

      +
      Montaje del revestimiento
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.