Imprimir ejemplo de aplicación

Saneamiento de grietas en solados » Instrucciones de reparación 

reparar-grietas-en-solado
Reparar grietas en solado es un trabajo importante, pues el revestimiento superior no puede colocarse hasta que estén arregladas. Los daños pueden surgir a causa de la preparación incorrecta de la base o, en ocasiones, por el desplazamiento y asentamiento de componentes. Por suerte, no es difícil aplicar resina a las grietas de forma correcta. En este ejemplo de aplicación le mostramos cómo realizar la reparación paso a paso.

    Descripción

    No es raro que aparezcan grietas en un solado. A veces aparecen justo después de colocar el solado autonivelante o a causa de una contracción excesiva durante el secado o el endurecimiento. Sanear las grietas es un paso de trabajo importante antes de colocar el revestimiento superior. Si el solado está agrietado y no se efectúa el debido saneamiento, más adelante surgirán tensiones en el suelo que podrían ocasionar daños, sobre todo en baldosas.

    Herramientas y accesorios recomendados

    Herramientas alternativas

    Procedimiento

    • Montar el disco de diamante All-D 125 utilizando la llave de espiga. 
      Atención: Al cambiar el disco asegúrese siempre de quitar primero la batería. 

      +
      Montaje del disco de diamante All-D 125 con una llave de doble cabezal
    • Conectar la AGC DSC 125 al aspirador. Ajustar el diámetro del tubo flexible a D36 y conectar el AC.

      +
      Conectar la AGC DSC 125 al aspirador multiuso.
    • Montar la batería Bluetooth a la AGC DSC 125, pulsar el botón de emparejamiento del aspirador y encender la AGC DSC 125. A continuación, conectar el aspirador con la AGC DSC 125 mediante Bluetooth. A partir de ahora, al reparar las grietas, el aspirador arrancará automáticamente siempre que se encienda la AGC DSC.

      +
      Conexión del aspirador multiuso con la AGC DSC 125 mediante Bluetooth
    • Colocar la AGC DSC 125 en la grieta e incidir lentamente. Al reparar una grieta, la profundidad de incisión debe ser de 1/2 a 2/3 del grosor del solado.
      Atención: En suelos radiantes deberá limitarse la profundidad, pues de lo contrario podrían dañarse los tubos de calefacción. 

      +
      Colocar la AGC DSC 125 en la grieta e incidir lentamente.
    • Iniciar el recorrido y cortar a lo largo de la grieta y realizar un corte transversal cada 25 cm para uniones de solado. 

      +
      Empujar y cortar con la AGC DSC 125 a lo largo de la grieta del solado
    • Limpiar el polvo y los fragmentos sueltos de las grietas con el aspirador para evitar problemas de adherencia de la resina.

      +
      Limpieza del polvo y los fragmentos sueltos de las grietas con el aspirador multiuso
    • Una vez que las juntas estén debidamente abiertas, libres y limpias, como siguiente paso para reparar las grietas puede colocar las uniones en las juntas transversales.

      +
      colocar las uniones en las juntas transversales.
    • Introducir resina para grietas en la junta hasta que quede totalmente llena de resina. 

      +
      Introducción de resina para grietas en la junta
    • Para lograr una mejor adherencia de los rellenos o adhesivos que se utilicen posteriormente, esparcir arena de cuarzo (granulación 0,4–0,8 mm) en la resina de moldeo recién aplicada.

      +
      Esparcir arena de cuarzo en la resina de moldeo recién aplicada.
    • Una vez se haya endurecido la resina, el sobrante de arena puede retirarse con el aspirador multiuso. El resultado es un suelo libre de daños provocados por las grietas, que puede continuar tratándose después de la reparación.

      +
      Retirada del sobrante de arena con el aspirador multiuso
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.