Medioambiente

Política medioambiental de Festool

    Nuestra visión

    La política medioambiental es parte de la gestión de la sostenibilidad de la empresa.

    Entendemos como sostenibilidad garantizar a futuras generaciones las mismas posibilidades de las que gozan las actuales.

    Teniendo en cuenta las megatendencias globales actuales, estamos convencidos de que para nosotros existen tres efectos medioambientales relevantes:


    • Cambio climático

      Consideramos que nuestro cometido en el contexto del cambio climático global es contribuir a contrarrestarlo. Así lo hacemos mediante la reducción de las emisiones relativas de CO₂.

    • Escasez de recursos

      Los recursos globales son finitos. Para salvaguardar la igualdad de oportunidades para futuras generaciones, deben cuidarse y preservarse los recursos. Nosotros lo hacemos reduciendo el consumo relativo de materiales.

    • Protección de la salud

      Para salvaguardar la salud a largo plazo de nuestros usuarios, nos vemos en la responsabilidad de reducir emisiones y evitar el uso de contaminantes.

    Consideramos que lo establecido por la ley es el mínimo que debemos cumplir. Utilizamos la mejor tecnología disponible en todos los aspectos, siempre y cuando sea económicamente asumible. La implementación de la política medioambiental se garantiza poniendo en marcha y manteniendo una gestión medioambiental.

    Nuestro compromiso

    Como fabricantes de herramientas eléctricas, somos muy conscientes de nuestro impacto medioambiental. Implementar la política medioambiental en nuestra gestión de la sostenibilidad ya nos ha permitido llevar a cabo algunos proyectos medioambientales. Nuestro compromiso abarca toda la cadena de creación de valor. ¡Esto nos empuja todos los días a afrontar nuevos retos y fijarnos nuevas metas para mejorar nuestro rendimiento medioambiental!

    Materias primas

    Materias primas
    • Nuestros productos se evalúan en lo relativo a su riesgo potencial para las personas y el medioambiente.
    • Nuestros productos y embalajes se desarrollan y se marcan de acuerdo con los requerimientos globales sobre contaminantes.
    • Nuestra normativa medioambiental obliga a nuestros proveedores a cumplir con requisitos medioambientales.

     

    Productos

    Productos
    • Los productos Festool son conocidos por su durabilidad. Característica que cuida de los recursos y del medioambiente.
    • Para evitar material de embalaje, nuestros productos se suministran en el duradero Systainer de Festool.
    • Desde 2023, el 90 % de nuestros productos y embalajes se fabrican con materiales, madera y celulosa procedentes de fuentes con certificación FSC.
    • En el futuro, gracias al cambio de blísteres por cartón, se sustituirán unas 80 toneladas de plástico por un material más sostenible.
    • Mediante la inversión en embalaje para el transporte, se ahorra cada año un 75 % de material acolchado y de plástico.

     

    Certificación FSC™ (FSC-C164884)

    • La adquisición de materias primas de explotaciones forestales responsables constituye un objetivo empresarial declarado de Festool.
    • Con el propósito de garantizar que los productos lleven el sello FSC y que realmente se fabrican con las materias primas correspondientes, el organismo FSC lleva a cabo certificaciones.
    • El certificado de producto utilizado por Festool solo se concede a productos de madera y papel con una cadena de suministro íntegramente certificada por FSC.
    • Con este cambio, Festool persigue un enfoque integral: en los productos con certificación FSC, las materias primas deben proceder de fuentes responsables, tanto las del producto como las del embalaje.
    sigue leyendo

    Reparación

    Reparación
    • Que un producto presente un defecto en ningún caso significa el final de su vida útil. Con el servicio integral de reparaciones Festool y la garantía para piezas de recambio de 10 años, prolongamos la vida útil de nuestros productos y hacemos un uso responsable de los valiosos recursos.
    • Buen asesoramiento por el comercio especializado. La oferta de seminarios dirigidos a distribuidores especializados transfiere conocimientos acerca del uso sostenible de nuestros productos para lograr una vida útil prolongada.
    Sobre reparación y mantenimiento

    Reciclaje

    Reciclaje

    Nuestras herramientas viejas se llevan a los sistemas de reciclaje de forma respetuosa con el medioambiente. Una vez alcanzado el final de la prolongada vida útil, las herramientas Festool pueden entregarse gratuitamente en un punto de recogida público, a un distribuidor especializado o al servicio técnico de Festool.

    Información sobre sustancias críticas


    El reglamento REACH (CE) n.º 1907/2006 es el Reglamento europeo de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas. 

    Todas las sustancias (SVHC = Substances of Very High Concern) de la lista de sustancias candidatas son de obligada declaración según el art. 33. La lista de sustancias SVHC candidatas publicada por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) se actualiza regularmente en: https://echa.europa.eu/es/candidate-list-table.


    Todos los fabricantes de productos están obligados a dar a conocer las sustancias de la lista de candidatas incluidas en sus productos con un porcentaje en peso superior a 0,1, así como a no utilizar sustancias prohibidas.

    Naturalmente Festool cumple estos requisitos. Asimismo, informamos regularmente a nuestros proveedores sobre REACH. Nuestra normativa medioambiental, entre otros, les exige cumplir con sus obligaciones de registro e información.

    Además, comprobamos la conformidad de nuestros productos realizando una selección sistemática de pruebas para analizar en un laboratorio especializado.

    De acuerdo con nuestro deber de información según el art. 33, todos los productos en los que se conozca un contenido de sustancias SVHC superior al 0,1 porcentaje en peso deberán figurar en la siguiente lista. Esta lista se actualiza regularmente. Nuestro objetivo es sustituir las sustancias de la lista a la mayor brevedad posible. Para ello, colaboramos de manera estrecha con nuestros proveedores.

    Si tiene cualquier pregunta, no dude en ponerse en contacto con:
    material-compliance@festool.com

    Nota sobre la eliminación de residuos

     

    Para que una sociedad sea sostenible, el uso eficiente y cuidadoso de los recursos naturales es fundamental. Por eso, el final de la vida útil de un producto implica la reutilización de recursos reciclables importantes. Las materias primas recuperadas entran así de nuevo en el ciclo de los recursos. De este modo se protegen el medioambiente y los valiosos recursos naturales.

    Dispositivos eléctricos y baterías

    Cubo de la basura medioambiente

    Como fabricante de dispositivos eléctricos y baterías, conocemos y cumplimos los requisitos legales sobre la puesta en circulación, la retirada y la eliminación respetuosa con el medioambiente de dispositivos eléctricos y baterías.

    Nuestros dispositivos eléctricos y baterías están marcados con un cubo de basura tachado. Este símbolo significa que las herramientas viejas y baterías usadas no pueden desecharse junto con la basura doméstica. El usuario final puede llevar sus herramientas usadas de manera gratuita a un punto de recogida público, a uno de nuestros distribuidores especializados o al servicio técnico de Festool (véase la dirección en www.festool.com/service).

    Antes de su eliminación, las pilas gastadas y baterías antiguas que no vayan dentro de la herramienta de forma fija, así como bombillas o luces que se puedan sacar de la herramienta usada sin romperse deberán separarse de esta. Así las pilas y baterías gastadas se pueden desechar también en un punto de reciclaje adecuado.

    Si se eliminan de forma inadecuada, existe la posibilidad de que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tengan efectos nocivos en el medio ambiente y la salud debido a la posible presencia de sustancias peligrosas.

    Embalajes

     

    Los embalajes también son materias primas valiosas que pueden volver al ciclo de los recursos si se separan y se reciclan correctamente.

    Los distintos materiales de embalaje pueden diferenciarse entre sí mediante el código alfanumérico establecido en la Decisión de la Comisión Europea 97/129/CE. Preste atención a la normativa de su municipio sobre separación de residuos.

     

    Resumen de los materiales de embalaje más usados por Festool:

     

    Los embalajes marcados con el código de 20 a 22 se clasifican normalmente como papel usado. Estos incluyen las cajas de cartón y cartones termosellados en los que van los productos de Festool adquiridos.

     

    Los materiales de embalaje con el código de 01 a 07 son embalajes de plástico, por ejemplo, blísteres, láminas, bolsas o rellenos de poliestireno. Esta categoría de embalaje puede desecharse en muchos países y municipios en la bolsa amarilla o el contenedor amarillo.

     

    Los materiales de madera se identifican con el código 50 o 51 y, por regla general, pueden llevarse al punto local de reciclaje.

     

    Es importante separar los distintos materiales de embalaje antes de desecharlos, por ejemplo, el cartón del blíster en un envase termosellado, y llevar cada tipo de material al sistema de gestión de residuos correspondiente.

     

    Si tiene cualquier pregunta, no dude en ponerse en contacto con:

    umwelt@festool.com

    Nuestro sitio web tiene un balance de CO2 100% neutro.