
Conocimientos prácticos para suelos
Consejos para preparaciones profesionales de superficies
En trabajos de renovación o de saneamiento, suele ser necesario realizar tareas en interiores de casas o viviendas. Independientemente del tipo de revestimiento o recubrimiento por el que se decida el cliente, la preparación de superficies desempeña un papel fundamental. ¿Cómo se preparan profesionalmente las superficies de los suelos? ¿Qué hay que tener en cuenta? Nadja Körbel, experta de Festool, ofrece consejos para una preparación de superficies ideal.
Trabajos de preparación para renovaciones de suelo
Cuando se trabaja con suelos de pavimento, lo primero que se debe tener en cuenta es que todos los restos de recubrimientos antiguos deben eliminarse y aspirarse completamente antes de todo trabajo de tendido o de cualquier tratamiento. Si se equilibran irregularidades con masa niveladora, la adherencia puede fallar debido a la humectación de las cargas antiguas y la capa de fondo, con lo que al estructura deja de ser resistente hasta el encolado. Otras causas de este fenómeno son, por ejemplo, la aplicación de emplastes durante el proceso de secado, así como los movimientos en la madera o el uso de revestimientos homogéneos. Como Nadja Körbel, entarimadora e instructora de Festool, recomienda, "si hay irregularidades y fisuras en el solado, aconsejo eliminarlas con profesionalidad, ya que, de lo contrario, pueden acarrear repasos y costes a posteriori. Si se opta por tarima flotante, basta con una superficie seca y firme pero homogénea; antes del tendido, debe cubrirse completamente con un revestimiento de PE que se superponga unos centímetros con las paredes. En general, es muy recomendable eliminar por completo todo resto de cargas antiguas, aunque solo sea por motivos de higiene", explica Nadja Körbel.

Consejos generales para arrancar material de recubrimientos y revestimientos antiguos
A menudo, los trabajos de saneamiento y de renovación requieren un gran esfuerzo. Con martillos perforadores o amoladoras angulares, la eliminación de revoques, adhesivos, pinturas y otros revestimientos resulta una tarea ardua. Con su amoladora de saneamiento RENOFIX RG 130, Festool ofrece una solución más confortable para eliminar restos de adhesivo persistentes gracias a un disco de fresado previsto para tal fin, de forma eficiente y, sobre todo, sin polvo. La RG 130 es una amoladora práctica y potente que ofrece resultados prácticamente libres de polvo gracias a la corona de cepillo montada sobre muelles y la espiral de aspiración patentada. Además, existen otros dos dispositivos RENOFIX más: la fresadora para renovaciones RG 80 es ideal para superficies de tamaño pequeño a mediano, en la pared o a alturas por encima de la cabeza; por su parte, la fresadora para renovaciones RG 150, con su amplia gama de accesorios, es ideal para avanzar rápidamente en superficies de mayor tamaño, suelos incluidos.
Cómo tratar correctamente las fisuras del solado
La entarimadora Körbel aconseja cerrar completamente las fisuras en el solado uniendo las partes desgarradas con resina de epoxi y conectores ondulados. Para preparar materiales minerales como azulejos, hormigón, solado o paneles de construcción en seco, en muchas obras se utilizan amoladoras angulares. Sin embargo, su uso suele generar gran cantidad de polvo, especialmente polvo fino, que es el que se desprende al tronar materiales minerales. Esto supone un riesgo para la salud para todos los implicados en el entorno de trabajo. Para evitar la generación de polvo en estos trabajos de saneamiento, Festool ha desarrollado el sistema de corte a mano alzada DSC-AG 125 FH como solución libre de polvo. Con el sistema de corte, que consta de una amoladora angular con una caperuza de aspiración compacta, los cortes y recortes de materiales minerales pueden realizarse prácticamente sin polvo. Además, el sistema permite visualizar el corte con claridad. Gracias a la caperuza plegable, se pueden realizar cortes directamente hasta la pared. Para cortar de forma eficiente y sin polvo, Nadja Körbel recomienda complementar el sistema de corte con el aspirador CTM 36 E AC de RENOFIX, con limpieza automática del filtro principal.

Consejos para solados nuevos
En solados de nueva aplicación, tras la pasada de limpieza de la capa sinterizada por toda la superficie y tras eliminar las rebabas de solado en los bordes, es imprescindible comprobar la humedad residual. Para ello, existen diversas posibilidades; una medición de monitorización del estado es una forma profesional y segura de proceder. A este respecto, Nadja Körbel señala lo siguiente: "Es importante proceder de forma profesional con las distintas superficies también para encolados de superficie completa".

Una luz apropiada revela las deficiencias
A menudo, no se concede la importancia suficiente a unas buenas condiciones de iluminación. En todo caso, la entarimadora Körbel recomienda realizar de entrada una comprobación exhaustiva y una estimación de las condiciones de la superficie subyacente incluso antes de la elaboración de la oferta. Si no se examina una superficie con suficiente cuidado, es posible que se produzcan sorpresas desagradables a posteriori y sean necesarios demasiados retoques. Como consejo práctico, la experta recomienda especialmente el uso de la luz rasante SYSLITE STL 450 para las labores de comprobación. Este sistema incorpora la luz de forma óptima y es ideal para el control de superficies. La luz rasante es variable en altura e inclinación; con un trípode apropiado o un cable alargado, es ideal para su uso en una amplia gama de aplicaciones. Se trata de que el cliente esté satisfecho con el trabajo del personal de obra, y es que una preparación de superficies profesional es un requisito indispensable para un resultado perfecto, independientemente del tipo de revestimiento o recubrimiento que el cliente decida usar.
