Ya sea en el taller, en la obra o en casa: la Festool App es tu compañera para un trabajo inteligente y unos resultados perfectos.

Lijadora de Banda: Un motor eléctrico, un par de tambores, una lija... y algo más
La lijadora de Banda Profesional Festool
La lijadora de banda Festool es una herramienta profesional que facilita un lijado de madera paralelo a la veta, con presión absoluta; tanto para lijado basto o fino, estas lijadoras de banda son ideales para un lijado lineal.
Habitualmente la lijadora de banda se usa para el lijado de madera, su un motor eléctrico gira un par de tambores sobre los cuales se monta una base que puede ser de distintos materiales como metal o grafito, en función de la superficie donde se quiere aplicar o los resultados que se desean obtener.
Así pues, en función del material de la base utilizada es posible aplicar la lijadora de banda en superficies sólidas, como madera, metal y/o acero entre otras.
Dentro de las distintas gamas de lijadoras eléctricas existentes en el mercado, cabe destacar que no todas ofrecen un lijado de madera en paralelo a la veta, con precisión.
Las lijadoras de banda son herramientas profesionales que se pueden utilizar en varias aplicaciones. Habitualmente se utilizan para recortar a una línea trazada, lijar superficies muy rugosas, nivelar superficies (como una tabla de reemplazo en un piso de madera) y redondear y dar forma a mano alzada.
En función de la potencia que tenga la lijadora puede manejar grano grueso aportando mucha versatilidad en los trabajos rápidos con madera. Además, a diferencia de las lijadoras orbitales y vibratorias, la acción de lijado es lineal, por lo que incluso con granos gruesos puede lijar en la dirección de veta y ofreciendo unos resultados muy atractivos.
Es importante destacar, la importancia de la potencia y el reparto de pesos de la Lijadora de Banda en trabajos a mano alzada, un centro de gravedad del motor equilibrado y ubicado longitudinalmente, junto con una gran fuerza de arrastre del motor, hacen que el trabajo se realice sin apenas esfuerzo y de una forma mucho más rápida y por lo tanto suponiendo un ahorro notable en el tiempo invertido en el proceso de lijado.
Herramienta esencial
Así pues, se trata de una herramienta profesional esencial para la mayoría de los aficionados al bricolaje, carpinteros experimentados o ebanistas por su versatilidad, facilidad de uso y resultados.
Beneficios de usar una Lijadora de banda
Muy pocas herramientas profesionales son tan susceptibles de ahorrarle tiempo o arruinar un proyecto de una forma tan rápida. Las lijadoras de banda pueden ser grandes y poderosas aliadas siempre y cuando se sepa cómo utilizarla en cada ocasión.
Ideal para Trazar con precisión

Herramienta eficaz para nivelar y alisar
Es importante trabajar siempre en ángulo con la veta para nivelar de una forma más agresiva, para finalizar termine con la veta. Idealmente se recomienda empezar con un grano de 80, y subirlo progresivamente a un grano superior como 120.

Cómo usar una lijadora de banda: Técnicas para un lijado eficiente
Es importante no realizar fuerza sobre la lijadora, el peso de la propia herramienta es suficiente para realizar el trabajo.
Mantenga siempre un control sobre las pasadas que realice sobre el material, y deje que la herramienta se desplace por la superficie sin sumergirse.
Hay que vigilar que la dirección siempre se la misma, no modificar nunca la velocidad variable y evitar que vuelque.
Consejos de seguridad para usar una lijadora de banda: Precauciones y mejores prácticas
Todo y ser herramientas bastante seguras, es recomendable tomar una serie de precauciones.
Haga uso de tapones para los oídos, el ruido que suelen generar las lijadoras de banda en funcionamiento oscila entre 88 y 99 decibelios.
Se recomienda el uso de mascarillas contra polvo a no ser que disponga de un sistema de aspiración para la recolección de polvo.
Desenchufe la lijadora de banda antes de manipular la herramienta para tareas de mantenimiento.
Si se aplica la lijadora de banda sobre superficies metálicas tenga en cuenta que se pueden desprender chispas, que en contacto con serrín pueden iniciar un pequeño incendio “improvisado”, tenga la prudencia de dejar las superficies que puedan entrar en contacto con las chispas libres de elementos que puedan generar combustión accidental. Asegúrese de que el gatillo esté apagado antes de enchufar la lijadora.
Recortar después de lijar
Para evitar que se rasguen o doblen los extremos de la superficie a tratar, es altamente recomendable lijar la tabla antes de cortarla al tamaño final. Una vez tenga las piezas puede pasar con seguridad la lijadora de banda con el tipo de grano deseado.
Cuidado con la madera contrachapada
Como ya he comentado anteriormente, las lijadoras de banda son capaces de remover gran cantidad de madera de una sola pasada, en función de la base que utilicemos. Hay que tener mucho cuidado si queremos lijar bordes de madera macica al ras con madera contrachapada, ya que existe el riesgo de obtener resultados no deseados. Es recomendable dibujar una línea de lápiz sobre la madera contrachapada para que nos indique dónde empezar a trabajar con la lijadora.

1,2,3 ... a Lijar! Guía paso a paso para usar una lijadora de banda de manera eficiente
Paso 1: Selección de la banda que se adapte mejor a la superficie a tratar
Unos de los aspectos más importantes es la selección de la banda adecuada en función de la superficie que se quiere lijar.
Es recomendable empezar con un grano 60 o 80 trabajando en ángulo en relación a la veta y acabar con el mismo grano en el sentido de la veta. Una vez hemos eliminado las rayas cruzadas cambiamos la banda a un grano más fino y repasamos únicamente en el sentido de la veta para eliminar las rayas del grano anterior,
Para insertar la banda en el equipo, suelte la palanca, que generalmente se encuentra en el costado de la lijadora, y deslícela sobre las ruedas. Presione la palanca para asegurarla.
Paso 2: Fija el material
Es importante asegurar la superficie de lijado con abrazaderas para evitar desplazamientos no deseados, una tabla bien sujeta no se desliza y facilita unos mejores acabados.
Antes de ponernos mano a la obra, se recomienda tomar las precauciones de seguridad necesarias, como es el uso de tapones, mascarilla o sistema de aspiración.
Paso 3: Lijando
Ahora sí, enciende la lijadora de banda y deja que funcione unos segundos para que coja la velocidad deseada.
Coloca la lijadora sobre la madera, colocando suavemente la banda comenzando por la parte trasera de la lijadora.
Realiza trazos largos y uniformes a lo largo de la veta de la madera, aplicando una presión constante, pero evitando una presión descendiente demasiado fuerte, ya que esto podría provocar daños en la madera como irregularidades.
Se recomienda realizar comprobaciones constantes sobre la superficie ya lijada.
Paso 4: Terminar
Una vez que hayas terminado, retira la lijadora de banda de la tabla.
Asegúrate que la lijadora esta desconectada de la toma eléctrica y vacía la bolsa de aspiración, reemplaza la banda de lijado por una de grano más fino y repite el proceso de lijado para terminar de lijar la madera hasta el resultado deseado.
Solicita una demostración
¿Busca una solución para un trabajo específico?
¿Desea optimizar sus procesos de trabajo?
¿Necesita asesoramiento?
Los especialistas Festool ofrecen una atención personalizada, con demostraciones online, para responder a estas u otras cuestiones de una forma rápida y ágil.

Especialistas en trabajos relacionados con la madera
Festool es el especialista para todos los trabajos relacionados con la madera. Ya se trate de serrar, fresar, lijar, cepillar, y por supuesto también aspirar.
Disponemos desde hace décadas de la herramienta profesional ideal con una calidad y versatilidad acreditadas para cualquier aplicación que requiera un trabajo de absoluta precisión con la madera.
Nuestras lijadoras de banda son sinónimo de máxima flexibilidad y enorme durabilidad.
Con un intuitivo manejo y una elevada potencia, ésta herramienta profesional es ideal para el lijado previo y el lijado basto de superficies grandes. Sin embargo, la lijadora de banda también convence a los profesionales en la eliminación de pinturas y barnices.
Con la banda de lijado adecuada, se puede conseguir un lijado fino excelente con una reducida necesidad de retoques.
Nuestras lijadoras de banda permiten un control continuo de la velocidad de la banda para unos resultados de trabajo perfectos, independientemente del material que se procese.
Son herramientas ideales para su uso en el taller y en las instalaciones del cliente en la obra.
Desde hace más de 90 años, nuestra pasión por las herramientas eléctricas profesionales de alta calidad se ha mantenido intacta. Compartimos esta pasión con nuestros usuarios y fans; porque con nuestras herramientas facilitan el trabajo de los profesionales, ayudándoles a obtener resultados perfectos más rápidamente.
Para ello, siempre pensamos en el sistema. Y lo que es más importante: siempre buscamos la perfección hasta el más mínimo detalle.
Más de 350 patentes, más de 80 premios a nuestros productos y empresa y, sobre todo, unos clientes satisfechos, dan prueba de nuestra capacidad de innovación.