Ya sea en el taller, en la obra o en casa: la Festool App es tu compañera para un trabajo inteligente y unos resultados perfectos.

Trabajos de carpintería | Riesgos
La carpintería es un oficio antiguo y noble que ha sido ejercido desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la profesión de carpintería es hermosa y requiere destreza. Pero, hay que tener en cuenta los riesgos que pueden surgir al trabajar con madera y herramientas de carpintería. Esto incluye enfermedades laborales.
Según estudios de la OMS, el polvo de las distintas maderas que se utilizan en carpintería puede producir:
- Irritación en los ojos
- Inflamación
- Lagrimeo
- Dermatitis
- Alergias como rinitis y asma
- Hemorragia nasal
- Náuseas, vómitos, jaquecas y vértigo, entre otros síntomas.
Los carpinteros están expuestos a varios peligros. Esto incluye golpes, choques con material mal colocado, herramientas o equipos. También hay riesgo de cortes por manejo incorrecto de herramientas y proyección de partículas o virutas.
Ruido y vibraciones
Los carpinteros están expuestos a riesgos como el ruido y las vibraciones. Estos provienen de las herramientas y máquinas empleadas en el trabajo diario. Esto puede provocar problemas auditivos y trastornos músculo-esqueléticos a largo plazo.
Riesgos químicos
Los carpinteros pueden estar expuestos a riesgos químicos. Estos riesgos provienen de barnices, pinturas, lacas y disolventes. Estos materiales pueden ser tóxicos y producir vapores nocivos para la salud.

Riesgos en distintos trabajos de carpintería
En el proceso de aserrado, la OMS ha identificado más de 140 tipos de madera y las patologías que pueden ocasionar en los carpinteros.
Por ejemplo, el polvo de madera de abeto y arce puede provocar dermatitis, mientras que el nogal puede causar dermatitis y conjuntivitis.
El pino, el cedro y el roble, además de las afecciones mencionadas anteriormente, también pueden ocasionar rinitis y asma.
Para cualquier aplicación, clase de polvo y lugar de trabajo, Festool ofrece una conexión sin fisuras entre el sistema móvil de aspiración y la herramienta. Resultado: Protección de la salud más fácil y efectiva en cualquier situación gracias a un sistema cuyos componentes están perfectamente adaptados entre sí.
Tratamiento y conservación de la madera
La madera puede ser atacada por hongos e insectos, por lo que debe ser tratada con aceites pesticidas o sales metálicas. Algunas de estas sales pueden ser tóxicas, como las de cobre, zinc o cromo, por lo que este tipo de proceso debe realizarse al aire libre.
Elaborar paneles de madera
Los paneles de madera contrachapada requieren la utilización de adhesivos sintéticos. Estos incluyen melamina, fenol, formaldehído, tolueno, trementina y acetona. Estos pueden ser nocivos y producir vapores tóxicos.
Construcción de muebles
En la construcción de muebles, además de los riesgos ya mencionados, también se deben tener en cuenta los derivados por el uso de herramientas eléctricas, así el riesgo de incendio debido al polvo, virutas, barnices, pinturas y lacas inflamables.
Medidas preventivas
Para evitar accidentes y enfermedades laborales en la carpintería, es importante seguir una serie de medidas preventivas:
Ventilación y eliminación del polvillo de la madera
Se debe contar con una adecuada ventilación, con campanas de aspiración o aspiradores profesionales clase M para eliminar el polvillo de la madera. También es posible suministrar aire purificado en el ambiente de trabajo.
Los tipos de polvo que se puede aspirar se dividen en tres categorías (L, M y H). Hay un aspirador adecuado para cada tipo de polvo y para su concentración máxima (AGW, por sus siglas en alemán). Asimismo, los tipos de polvo determinan el rendimiento de cada sistema de filtrado. Lo importante es seleccionar la clase de aspirador más adecuada para el material y el polvo con los que va a trabajar.
Puedes consultar cuál es el mejor aspirador profesional para tu trabajo con nuestro asistente virtual de aspiración profesional
Equipos de protección personal (EPI)
Los carpinteros deben emplear equipos de protección personal, como mascarillas y protectores auditivos, para evitar respirar polvo y estar sometidos a ruidos de forma constante.
Prendas de trabajo adecuadas
Es fundamental utilizar prendas de trabajo adecuadas para evitar el contacto directo con la madera, las herramientas y los productos químicos empleados en la carpintería.
Festool dispone de un amplio abanico de prendas de vestir para el ámbito profesional, puedes ver nuestro catálogo aquí.
Medidas higiénicas
Ducharse después de trabajar y mantener una buena higiene personal es crucial para prevenir enfermedades laborales en la carpintería.
Protección en las herramientas
Todas las herramientas empleadas en la carpintería deben contar con su protección adecuada para evitar accidentes.
Las herramientas Festool detectan el peligro antes de que ocurra gracias a sus tecnologías Festool Guard.
AIM SawStop: Las lesiones graves por corte durante el serrado serán cosa del pasado. Mientras se concentra en el trabajo, nosotros protegemos su herramienta más valiosa: sus dedos.
KickbackStop: Para un trabajo diario más seguro. En un instante, un sensor detecta cualquier bloqueo en la herramienta al serrar o atornillar y detiene el motor en una fracción de segundo. De este modo, el riesgo de lesiones se reduce al mínimo.
Sin polvo: Trabajo preciso, más rápido y en un entorno saludable. Para cualquier aplicación, clase de polvo y lugar de trabajo, ofrecemos una integración sin fisuras entre el sistema móvil de aspiración y la herramienta. El resultado: una protección de la salud más fácil y efectiva ante cualquier situación.
Detención de vibraciones: Equilibrado VS patentado para una estabilidad de marcha óptima al lijar y, en consecuencia, un trabajo no perjudicial para la salud.
MULTI-JETSTREAM 2:Lijadora con transporte integrado del polvo. Con el principio patentado MULTI-JETSTREAM 2.
Freno rápido: Para un trabajo seguro al cepillar, serrar y fresar.
Regulación del par de giro: La tecnología inteligente suministra la fuerza óptima para cada material al atornillar.
Freno electrodinámico de marcha en vacío: La cadena de la sierra se para inmediatamente después de soltar el regulador de velocidad.
Sistema de guía: Sistema de guías patentado para una guía segura de herramientas de serrar y fresar.
Ranura en la mesa de serrar: Para una fijación segura y protección contra el desplazamiento indeseado de piezas de trabajo mediante mordazas de palanca.
Función antiestática: Sistemas móviles de aspiración y máquinas con función contra cargas estáticas mientras se trabaja.
AUTOCLEAN: Limpieza automática del filtro principal AUTOCLEAN y turbina de alto rendimiento para una alta potencia de aspiración en todo momento.
FlowDetect: El control del volumen de aire supervisa una velocidad mínima de aire de 20 m/s y avisa si no la alcanza, protegiendo así la salud.
Aspiración turbo: La aspiración turbo vela por un aire limpio y sin polvo, y por una mejor visibilidad al trabajar.
Puedes ver en profundidad toda nuestras tecnologías de protección aquí
Capacitación e información
Es necesario formar al personal. También hay que informarles sobre las actividades riesgosas. Especialmente, el uso de productos químicos y el manejo de herramientas y maquinaria.
No mezclar productos sin conocimientos técnicos
Se debe evitar hacer mezclas de productos químicos sin tener los conocimientos técnicos adecuados. También es importante no reutilizar envases vacíos de un producto para almacenar otro diferente.
Fichas de seguridad de productos químicos
Es fundamental tener siempre a mano las fichas de seguridad de los productos químicos utilizados en la carpintería.
No comer, beber o fumar en zonas contaminadas
No se debe comer, beber o fumar en zonas donde haya contaminantes químicos presentes.
Exámenes médicos
El médico laboral debe realizar exámenes de ingreso y periódicos para detectar posibles enfermedades laborales en trabajadores alérgicos o asmáticos.
Conclusión
La carpintería es bella y noble. Sin embargo, es crucial conocer y prevenir los riesgos de la actividad. Para ello, es necesario contar con herramientas equipadas con tecnologías de protección. Esto servirá como prevención.
La prevención y la formación son clave para mantener un entorno de trabajo seguro y saludable, evitando así enfermedades y accidentes en el ámbito laboral.
Junio 2023
Texto: Marc Vidiella