Imprimir ejemplo de aplicación

Realización de un friso en suelos de parqué con fresadora

Friso
Este ejemplo de aplicación muestra lo sencillo que puede ser añadir un friso en superficies pegadas con fresadora.

    Descripción

    Puede verse con frecuencia sobre todo en fincas antiguas y en habitaciones amplias y de techos altos combinado con una colocación en espiga o en diagonal. Un friso que remata elegantemente el perímetro del suelo con un aspecto majestuoso. Es un estilo de gran calidad en la colocación de parqué y se necesitan buenas herramientas como la fresadora OF 1400 para poder instalarlo profesionalmente con una transición esmerada.
    Friso en finca antigua

    Herramientas/Accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Trabajo previo

    • Alinear el friso

      Preparar el riel de guía y la sierra de incisión, ya que se debe cortar la anchura del friso del parqué de forma precisa. Ajustar la profundidad de corte de la sierra circular de incisión a la altura del parqué.

      +
      Alinear el friso
    • Definir la anchura del friso del parqué

      Definir la anchura del friso y alinearlo a 90° en todas las esquinas con la escuadra.

      +
      Definir la anchura del friso del parqué

    Procedimiento

    • Colocar el riel de guía

      Colocar el riel de guía en los puntos marcados y cortar con precisión. Tirar inmediatamente los recortes.

      +
      Colocar el riel de guía
    • Adaptar todas las paredes

      Repetir la operación en todos los lados, de modo que se obtenga, como por ejemplo aquí, un rectángulo delimitado con precisión. A continuación aspirarlo todo.

      +
      Adaptar todas las paredes
    • Preparar la fresadora

      Seleccionar la fresa de ranuras adecuada. En este ejemplo se puede utilizar el lado macho de la lama como unión, por lo que se requiere una fresa para el grosor adecuado de la ranura. Este puede variar en función del grosor del lado macho. Si fuera necesario, se puede pasar por la superficie con 2 profundidades diferentes para hacer un poco más ancha la ranura. A continuación, volver a aspirarlo todo.

      +
      Preparar la fresadora
    • Montar la fresa de ranuras

      Ahora se puede montar fácilmente la fresa de ranuras mediante el sistema de trinquete de la fresadora. Prestar atención a que quede introducida hasta la marca.

      +
      Fresadora
    • Ajuste de la altura de fresado

      Calcular la altura de fresado mediante una de las tablas que se van a colocar. Para ello aflojar el botón giratorio de la fresadora, entrar la fresa hasta el borde superior de la ranura y volver a apretar el botón giratorio. Fijar el ajuste con el tope desplazable y el ajuste de profundidad en la fresadora según se indica en la descripción. En esta fresa, la profundidad de fresado se genera automáticamente con el anillo de ataque y se guía la máquina.

      +
      Ajuste de la altura de fresado
    • Fresar la ranura alrededor

      Conectar la fresadora a la corriente y al aspirador.
      Primero probar en una pieza de muestra si se pueden unir perfectamente la ranura y el lado macho. Si la unión es correcta, se puede fresar la ranura en las tablas. La fresadora se debe guiar con las dos manos y se debe tener cuidado en los extremos y no ladear la máquina.

      +
      Fresadora
    • Ranura fresada

      +
      Ranura fresada
    • Cortar el friso

      Para obtener distancias regulares, adaptar la longitud de las lamas desde el centro hacia fuera.

      +
      Corte del friso
    • Transferencia del ángulo 1

      Si antes no se ha podido adaptar un ángulo recto, se puede medir el ángulo con una escuadra al sesgo…

      +
      Transferencia del ángulo 1
    • Transferencia del ángulo 2

      … y transferir al ángulo a la Kapex. Así se ahorra mucho tiempo gracias a la perfecta interacción de la sierra con el tope. Véase la descripción.

      +
      Transferencia del ángulo 2
    • Marcar el canto interior

      Y marcar ligeramente la dirección del tronzado como ayuda. Así es más fácil no confundirse con los diferentes cortes de tronzar.

      +
      Marcar el canto interior
    • Colocar el ángulo

      Colocar el ángulo, mover la marca a la luz LED, ajustar el ángulo exacto y fijarlo.

      +
      Colocar el ángulo
    • En blanco

      Colocar la máquina en la marca y cortar.

      +
      En blanco
    • Adaptar la anchura

      A continuación medir la anchura del friso y adaptarla con la CS 50. Cortar con precisión todas las piezas.

      +
      Adaptar la anchura
    • Colocar en seco

      Comprobar la precisión de ajuste colocando el friso.

      +
      colocación en seco
    • Casi listo

      Ahora solo falta colocar los tacos Domino en las juntas.

      +
      Resultado casi listo
    • Marcar la unión Domino

      Aquí con 2 marcas.

      +
      Marcar la unión Domino
    • Montar la fresa Domino de 4 mm

      Montar la fresa.

      +
      Montar la fresa Domino de 4 mm
    • Ajustes de la Domino

      Ajustar 20 mm de profundidad y una altura de lama central. En cada esquina, ajustar un lado a la anchura exacta de los tacos.

      +
      Ajustes de la Domino
    • Contrapieza

      Fresar la contrapieza con mayor anchura para que sea más fácil introducirla.

      +
      Contrapieza
    • Achaflanar todos los cantos cortados

      Para obtener un pequeño bisel, se deben lijar ligeramente todos los cantos cortados.

      +
      Achaflanado de cantos
    • Prueba

      Antes de proceder al pegado, volver a comprobar que todo encaje bien.

      +
      Pruébelo
    • Pegar el friso

      Ir aplicando el adhesivo, pegar con cuidado las lamas y unirlas. Colocar cuñas de madera desde el borde en toda la extensión.

      +
      Pegar el friso
    • Unir las juntas

      Ahora se ve la ventaja de haber practicado un fresado más ancho en el paso 20, ya que es más fácil posicionar e introducir la tabla.

      +
      Unión de las juntas
    • Superficie pegada con el friso

      +
      Superficie pegada con friso
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.