Bandeja para sofá DIY de plexiglás

Descripción
Se requiere el siguiente material:
- Una plancha de plexiglás/vidrio acrílico (aprox. 8 mm), preferiblemente un poco más gruesa
- Adhesivo acrílico
- Limpiador de isopropanol
- Mordazas de palanca
- Madera escuadrada
- Hoja de papel
- Agente de pulir

Máquinas/accesorios
Máquinas alternativas
Preparación/ajuste
-
Uso del accesorio perfecto
Para cortar la plancha de acrílico o plexiglás a medida, utilizamos una hoja de sierra circular trapezoidal de dientes planos para procesar materiales plásticos. Para el corte recto, utilizamos la WA de 90°, que se sujeta al riel de guía. Para generar el corte perfecto.
-
Medición de la superficie de contacto
Utilizamos una escuadra para medir la anchura de nuestro soporte de bandeja y, en nuestro caso, añadimos aprox. 2 cm para la superficie adhesiva de los paneles laterales.
-
Sujeción de la plancha de plexiglás
La MFT nos permite trabajar cómodamente a una altura de trabajo de 90 cm. Una vez transferidas las dimensiones deseadas, fijamos nuestro riel de guía a la plancha acrílica.
-
Ajuste de la profundidad de corte
Para evitar un corte demasiado profundo en la plancha de la MFT, ajustamos la altura de corte a aprox. 3-5 mm más que el grosor del material.
-
Ajuste de la velocidad
Dependiendo del material puede ser necesario reducir la velocidad para que el acrílico no empiece a fundirse, en nuestro caso al ajuste 4. Se recomienda hacer un corte de prueba.
Procedimiento
-
Consejo:
El deflector montado en el riel de guía evita que la manguera de aspiración y el cable queden atrapados.
-
Recorte de las 3 piezas
Una vez cortada a medida la superficie de apoyo, se fijan las dos partes laterales al reposabrazos/sillón. En nuestro caso, 8 cm.
-
Lijado fino de los cantos de corte/redondeo de bordes
Lija con Granat 400 el borde rugoso y redondea un poco los cantos.
-
Consejo: Cortar a medida madera escuadrada de soporte a 90º
Para generar un ángulo recto en las piezas laterales al tensarlas, se recomienda colocar previamente una madera escuadrada cepillada. En esta se ha cortado también un bisel para evitar que entre en contacto con el adhesivo más adelante (ver los siguientes pasos).
-
Limpieza del plexiglás
Retire con cuidado la película protectora, si aún está presente, de la superficie que se va a cubrir. A continuación, limpie las piezas que se vayan a cubrir con isopropanol o gasolina sin benceno (no olvide el equipo de protección).
-
Colocación de los lados que se van a pegar
Colocamos el papel simple o doble, en función del grosor del papel, y lo colocamos entre las piezas que se van a unir para crear una pequeña junta adhesiva. Los laterales están desplazados aproximadamente medio centímetro hacia el interior para crear una buena superficie de adherencia.
-
Tensado a 90° de las piezas individuales
Con la ayuda de la madera escuadrada de soporte, ahora tensamos nuestras tres piezas en un ángulo recto (en nuestro ejemplo con mordazas de palanca) y retiramos nuevamente nuestra hoja de papel.
-
Unión de las piezas
Ahora trazamos una junta adhesiva uniforme con nuestro adhesivo acrílico en la esquina de las piezas de plexiglás estiradas. El adhesivo se fija ahora también en la junta. A continuación, deje secar el adhesivo según las instrucciones del fabricante para su posterior procesamiento.
-
Fresado a ras de los salientes
Una vez que el adhesivo esté completamente endurecido, los salientes se fresan a ras, primero con una fresadora o una fresadora de cantos.
-
Fresado del radio
Después, se puede fresar el radio. Para los ajustes y el proceso de fresado (véase el ejemplo de aplicación «Redondeo» con la MFK). En este ejemplo se utilizó una fresadora radial de 5 mm.
-
Rectificado de las marcas de fresado y los arañazos
Lijar previamente a grano 1000 dependiendo de la profundidad del arañazo. En nuestro ejemplo, como el acrílico ya tenía algunos arañazos, fueron necesarios los pasos con los tamaños de grano 400, 500 y 1000. (Véase el ejemplo de aplicación «Lijado de los bordes cortados de las piezas de vidrio acrílico»)
-
Pulido de las superficies
Después, se deben pulir las superficies lijadas (véase el ejemplo de aplicación «Pulido de piezas de vidrio acrílico»). ¡Listo!
-
¡A descansar!
Y como recompensa, junto al café también habrá pastel, presentado estéticamente en tu bandeja de sofá DIY. ¡Bien hecho!