Imprimir ejemplo de aplicación

Cambio de baldosas dañadas

Cambio de baldosas individuales
Los daños en las baldosas son una desagradable consecuencia de diversos factores posibles. Este ejemplo de aplicación le muestra cómo sustituir fácilmente baldosas dañadas y qué herramientas necesita para ello.

    Descripción

    Las baldosas son prácticas, higiénicas, fáciles de limpiar y muy robustas. Sin embargo, a veces sufren roturas. La caída de objetos pesados al suelo es una de las causas más frecuentes de que se rompan baldosas individuales. No obstante, a veces la rotura era inevitable debido a una instalación que no cumple los estándares profesionales: si, por ejemplo, el adhesivo para baldosas no se aplica de forma homogénea y, por este motivo, la base queda irregular, pueden surgir tensiones en la baldosa sometida a una carga y, ulteriormente, producirse una rotura de esta. También que la superficie no sea resistente o la presencia de tensiones en la base, así como el uso de un adhesivo para baldosas no adecuado pueden ser la causa de la rotura de baldosas individuales.

    Herramientas/accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Procedimiento

    • El primer paso sería retirar las juntas de silicona. Para ello, en primer lugar, deberá limpiar las juntas que se van a separar para que al cortar la silicona pueda ver mejor en qué punto aplicar la herramienta para no dañar las baldosas en caso de que vayan a utilizar más tarde.

      Para cortar la silicona use la sierra oscilante OSC 18 en combinación con la espátula SSP. Ajuste la velocidad del oscilante en el nivel 3-4 y aplique la herramienta cuidadosamente sobre la silicona. Corte avanzando con cuidado a lo largo de la junta de silicona.

      Para aquellas juntas de silicona a las que, por escasez de espacio, no llegue con la sierra OSC 18 utilice un cúter.

      +
      Eliminación de las juntas de silicona
    • Para no dañar ninguna baldosa contigua a la que se va a cambiar es necesario evitar las tensiones en la superficie.

      Para ello, en primer lugar deberá retirarse el mortero para juntas. Para ello usamos el sistema de corte a mano alzada combinado con el disco de diamante TL-D125. Conecte el sistema de corte a mano alzada al sistema móvil de aspiración CTM 36 E AC Renofix y penetre lentamente con el disco de diamante en la junta. Desplace ahora el sistema de corte a mano alzada con cuidado a lo largo de la junta de la baldosa.

      Importante: Siempre debe empujar, no tirar, ya que, de lo contrario, no podrá garantizarse una aspiración óptima.

      Desprenda todas las juntas de las baldosas que desee reemplazar. Gracias al uso del sistema móvil de aspiración, es posible retirar el mortero prácticamente sin levantar polvo y, por tanto, el trabajo puede hacerse en viviendas habitadas.

      +
      Eliminación del mortero para juntas
    • Si tuviera que retirar mortero para juntas en el área del borde, puede hacerlo sin esfuerzo con la sierra OSC 18 combinada con la hoja de sierra de diamante.

      +
      Eliminación del mortero para juntas en el área del borde con el OSC 18
    • Una vez que las baldosas han quedado completamente descubiertas, puede proceder a retirar las dañadas con un martillo y un cincel. Para que al sustituir las baldosas no se altere el ajuste de las juntas, deberá eliminar el mortero de los flancos de las baldosas antiguas que no se vayan a sustituir, de forma que al colocar las nuevas se mantenga una estructura de juntas homogénea. Para ello utilice la sierra OSC 18 en combinación con una espátula SSP. Con la espátula es posible deshacerse muy fácilmente del mortero para juntas existente. Sujete la sierra OSC 18 en posición vertical respecto a la baldosa y pase la espátula a lo largo del flanco de las baldosas.

      +
      Extracción de baldosas dañadas
    • Para poder pegar después las baldosas que se van a cambiar sobre una superficie lisa es necesario retirar el adhesivo para baldosas antiguo. Para esta tarea use la amoladora de diamante Renofix RG 130 en combinación con el disco de diamante DIA ABRASIVE 130.

      +
      Eliminación de adhesivos para azulejos
    • Para retirar el adhesivo de baldosas en el área del borde utilice igualmente la amoladora de diamante Renofix RG 130 con el disco de diamante mencionado. Retire la mesa de guiado y pliegue hacia arriba la banda de cepillo plegable. Coloque la amoladora de saneamiento en la pared y elimine el adhesivo antiguo.

      Consejo:

      Se debe usar la banda de cepillo plegable solo en la zona del borde, ya que si se hace en la superficie puede generarse más polvo.

      +
      Eliminación del adhesivo para baldosas en la zona del borde
    • Una vez que ha retirado el adhesivo para baldosas con la amoladora de diamante RG 130, compruebe con un nivel de burbuja si la superficie está llana. Es necesario eliminar las posibles diferencias de altura para evitar errores al colocar las baldosas.

      +
      Comprobación de la superficie
    • Si la superficie presenta grietas grandes, deberá crearse una junta de dilatación. Para ello utilice el sistema de corte a mano alzada de diamante en combinación con el disco de diamante MJ-D125 Premium. Penetre con cuidado a lo largo de la grieta y desprenda el solado realizando un movimiento de avance suave. El sistema de corte a mano alzada de diamante debe usarse siempre en combinación con el sistema móvil de aspiración CLEANTEC CTM 36 E AC RENOFIX, ya que sin él se levanta mucho polvo.

      +
      Creación de la junta de dilatación
    • Aspire el polvo y las partículas sueltas de la superficie con el sistema móvil de aspiración CLEANTEC CTM 36 E AC RENOFIX. En caso necesario, aplique una capa de fondo adecuada en la superficie. Deberán observarse las instrucciones del fabricante.

      +
      Aspiración de polvo y partículas sueltas
    • Mezcle el adhesivo para baldosas con el agitador MX 1600. Para materiales pesados y compactos como, p. ej., adhesivo para baldosas, utilice la varilla agitadora HS3R. Puede consultar la velocidad y el tiempo de mezclado en las instrucciones del fabricante. Se debe empezar a una velocidad baja e ir aumentando poco a poco el número de revoluciones.

      +
      Mezcle el adhesivo para baldosas con el agitador MX 1600
    • Aplique el adhesivo para baldosas con una paleta o una espátula, y distribúyalo con una paleta dentada. Coloque las baldosas en el adhesivo prestando atención al patrón de las juntas.

      +
      Aplicación y distribución del adhesivo para baldosas
    • Si el adhesivo para baldosas se ha secado, se puede realizar un nuevo rejuntado. Para ello es necesario que los bordes de las baldosas no tengan restos de adhesivo. El mortero para juntas deberá ser el mismo que para la colocación de las baldosas, ya que de lo contrario pueden producirse diferencias de color. Para mezclar el mortero para juntas se recomienda utilizar el taladro atornillador de percusión a batería TPC 18/4 en combinación con la varilla agitadora HS2. Tenga en cuenta el tiempo de mezclado y de curación indicado en las instrucciones del fabricante. Al mezclar, empiece por la primera velocidad y vaya aumentando después el número de revoluciones.

      +
      Mezcla del mortero para juntas
    • Transcurrido un tiempo suficiente de secado se puede inyectar silicona en la junta de dilatación y la junta entre el zócalo y el suelo. Una vez que la silicona se haya secado se habrá terminado el trabajo de sustitución de baldosas dañadas y es posible volver a pisar el suelo.

      +
      Inyección de silicona en la junta
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.