Imprimir ejemplo de aplicación

Colocación de pavimento de madera: Más sofisticado en diagonal

Colocación de un entarimado de madera
En este ejemplo de aplicación mostramos paso a paso cómo conseguir una mayor sofisticación colocando las tablas en diagonal. Le daremos trucos y consejos para que esta forma atraiga todas las miradas, p. ej., en el salón, de forma sencilla y con las herramientas adecuadas.

    Descripción

    Para que un suelo de madera tenga más carácter o también para que la estancia parezca más grande, existe la opción de colocar las tablas o el parqué en diagonal respecto a la habitación. Las mermas suelen ser al menos un 10 % mayor, pero se obtiene un aspecto profesional de gran calidad. Esta forma de colocación también permite disimular las paredes torcidas. El procedimiento es un poco distinto de la colocación normal, por lo que hemos recopilado algunos trucos y consejos para usted. Con las herramientas adecuadas y los pasos de trabajo apropiados, obtendrá un suelo extraordinario en un abrir y cerrar de ojos.
     

    Lista de materiales

    • Pavimento (Tablas de madera, lamas de parqué, laminado, suelo de vinilo)
    • Martillo
    • Cuñas distanciadoras
    • Madera a modo de martillo
    • Palanca para empujar
    • Limpiador de adhesivo
    • Paleta dentada para adhesivo
    • Adhesivo
    • Cuchilla
    • Espátula
    • Raspador
     

    Herramientas/Accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Alternativamente, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Trabajo previo

    • Preparación de la base

      Véase el ejemplo de aplicación "Preparación de la base". Comprobar si la superficie es firme y si presenta irregularidades o grietas, y crear una superficie plana. Realizar un lijado de repaso si fuera necesario.

      +
      Preparación de la base
    • Seleccionar una esquina de 90°

      Comenzamos en una esquina interior y tronzamos con la Kapex un tablón por los dos lados a 45°. Lo colocamos con un taquito de 10 mm como distanciador contra las dos paredes. Ahora disponemos de puntos de aplicación y medición que se pueden medir adecuadamente.

      +
      Seleccionar una esquina interior de 90°
    • Ajustar la Kapex a 45°

      Ya se puede proceder a cortar todas las lamas con el ajuste de 45° en la Kapex. La luz LED indica siempre el corte preciso. Al cortar, prestar siempre atención al machihembrado. 

      +
      Ajustar la Kapex a 45°

    Procedimiento

    • Cortar la primera esquina

      Como hemos preparado nuestro punto de aplicación con la primera tabla, ahora podemos medir mejor en dirección a la esquina y ajustarla. Todos los cortes se realizan alternadamente con la Kapex ajustada a 45°.
      .

      +
      Corte del triángulo para la primera esquina
    • Pegar el triángulo

      Para obtener puntos de aplicación fijos, si la persona tiene poca experiencia poniendo parqué, le resultará más fácil pegar las primeras hileras el día anterior. Para ello se marca la superficie de pegado y se pegan las tablas cortadas con la distancia necesaria respecto al borde.

      +
      Pegar el triángulo
    • Colocar pesos sobre la superficie

      Colocar pesos encima de la superficie pegada es muy importante y necesario después de cada operación de pegado para evitar huecos. ¡Debe acordarse siempre! Puede utilizar cubos de adhesivo o paquetes de parqué con este fin. Los bordes son muy importantes. Hay que eliminar adecuadamente el adhesivo sobrante.

      +
      Colocar pesos sobre la superficie
    • Cortar las lamas

      Cuando se haya secado el adhesivo, cortar en seco las lamas, según el tamaño de la habitación y el espacio, y colocarlas (todavía sin pegar). Si es posible, utilizar los recortes para el principio de la hilera siguiente.

      +
      Cortar las lamas
    • ¡Atención al desplazamiento!

      En este ejemplo hay al menos 30 cm de desplazamiento respecto a la hilera siguiente. La medida dependerá, lógicamente, de la longitud de las lamas. En cuanto al aspecto visual, debe prestarse atención también a no formar patrones de escalera con las hileras sucesivas.

      +
      ¡Atención al desplazamiento!
    • Todo cortado

      Una vez cortadas todas las lamas para la habitación, se retiran de forma inteligente y se marcan las superficies a pegar para no tener que arrodillarse en el lecho del adhesivo.

      +
      Todo cortado
    • Preparar las superficies de pegado

      Se retiran siempre 4 hileras sucesivamente y se apilan tal como se muestra en la imagen.

      +
      Preparar las superficies de pegado
    • Marcar las superficies con lápiz

      Después de cada 4.ª hilera, marcar las cuatro siguientes con un lápiz en toda su longitud. 

      +
      Marcar las superficies de pegado con lápiz
    • Aplicar el adhesivo

      Comenzar en el punto de partida del triángulo e ir extendiendo el adhesivo en las 4 hileras hasta poco antes de la marca.

      +
      Aplicar el adhesivo
    • Colocar las lamas

      Para colocar las lamas, arrodillarse en la superficie pegada e ir colocando hilera a hilera. (Poner adhesivo a 4 hileras, luego colocar las lamas, pegar 4 hileras más, luego colocar las lamas y así sucesivamente).

      +
      Colocar las lamas
    • Colocar pesos sobre toda la superficie

      Una vez colocadas todas las lamas, volvemos a poner pesos encima y los dejamos durante toda la noche, así tendremos un precioso suelo del que presumir.

      +
      Colocar pesos sobre toda la superficie
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.