Imprimir ejemplo de aplicación

Encajar herrajes y bisagras en la zona del canto con una fresadora

Encajar bisagras
A la hora de encajar herrajes y bisagras se requiere la máxima precisión, ya que no solo deben funcionar perfectamente, sino tener una estética impecable. Mediante este ejemplo de aplicación explicamos cómo lograr este objetivo de manera rápida, fácil y eficaz con la fresadora.

    Descripción

    En casi todos los muebles, y, por supuesto, en las puertas y ventanas, es necesario encajar herrajes o bisagras. Salvo en el caso de las bisagras de cazoleta perforadas en la pieza, normalmente hay que fresarlos al ras con una fresadora. Tanto si se trata de goznes como de bisagras, placas de cierre o cerraduras, estos herrajes casi siempre tienen que fresarse junto al borde o en el canto estrecho de la pieza de trabajo. La plantilla de multifresado MFS resulta idónea para este tipo de trabajos, ya que puede ajustarse a todas las características, y además se coloca y se fija rápidamente por medio de los ángulos de tope. En este ejemplo usamos una hoja de bisagra de puerta de cierre al ras para explicar la mejor manera de hacerlo.

    Herramientas/accesorios

    Herramientas alternativas

    Preparación/ajuste

    • Elección del diámetro de fresa

      En primer lugar, debe determinarse el diámetro de fresa necesario. El diámetro depende del radio de esquina que presente el herraje. Normalmente, el fabricante del herraje indica el diámetro del mismo; de no ser así, puede averiguarse fácilmente introduciendo en la plantilla de multifresado la bisagra que se desea encajar. En nuestro ejemplo, el diámetro es de 20 mm. Si la bisagra que se desea encajar no presenta radio de esquina, el diámetro de la fresa no es excesivamente importante, ya que de todos modos será necesario realizar posteriormente retoques en ángulo con escoplo. En este caso, se recomienda usar un diámetro que facilite los cálculos necesarios para ajustar la plantilla. Por ejemplo, una fresa de 20 mm de diámetro con un anillo copiador de 30 mm de diámetro.

      +
    • Montaje del anillo copiador

      Una vez determinado el diámetro de la fresa, ya se puede elegir el diámetro adecuado del anillo copiador. Debe elegirse un anillo copiador tan grande como sea necesario, pero la opción más pequeña posible. A continuación, centraremos perfectamente el anillo copiador con ayuda del mandril de centraje y lo fijaremos con los tornillos suministrados.

      +
    • Montar fresa

      La fresa debe sujetarse tal como se explica en el manual de instrucciones. Debe prestarse atención siempre a la profundidad mínima de sujeción, que se indica en la fresa con el siguiente símbolo: >|

      +
    • Calcular la medida de ajuste de la altura del gozne

      Para poder ajustar la plantilla a la perfección, primero hay que hacer algunos cálculos. Debe sumarse a la altura del gozne la diferencia entre el diámetro del anillo copiador y el diámetro de la fresa. En nuestro ejemplo, el anillo copiador tiene un diámetro de 30 mm. Al restar los 20 mm del diámetro de la fresa, se obtiene una diferencia de 10 mm. A continuación, se suman estos 10 mm a la altura de gozne de 120 mm, de modo que deberán ajustarse 130 mm en la plantilla.

      +
    • Ajustar la plantilla

      La medida que acabamos de calcular se ajusta en el lado longitudinal de la plantilla aflojando los tornillos de apriete situados unos frente a otros en diagonal y corrigiéndolo todo con exactitud con ayuda de la escala.

      +
    • Calcular las medidas de ajuste del ancho de la hoja del gozne

      Para el ancho de la hoja del gozne se requieren dos ajustes. En primer lugar, la medida interior que debe ajustarse en la plantilla. Para ello se suma al ancho de la hoja del gozne como mínimo el diámetro del anillo copiador. Esto permitirá hacer una incisión con la fresa delante de la pieza de trabajo. En este caso, se suman 32 mm y 30 mm, de lo que se obtiene un resultado de 62 mm.

      +
    • Ajuste en la plantilla

      Ahora debe trasladarse esta medida a la plantilla. No es necesario que este ajuste sea muy exacto, ya que la medida más decisiva es la que se indica en el paso siguiente.

      +
    • Ajuste de los ángulos de tope

      Para ajustar los ángulos de tope se divide por la mitad la diferencia entre el diámetro del anillo copiador y el diámetro de la fresa y se suma al ancho de la hoja del gozne que se ha medido anteriormente. En este caso, serían 10 mm divididos por 2 más 32 mm, es decir, 37 mm. Esta medida se ajusta entre el canto interior de la plantilla y los ángulos de tope.

      +
    • Orientación de la plantilla

      Para poder alinear la plantilla perfectamente con la pieza de trabajo, se recomienda trazar con lápiz una marca central en la plantilla. Esta marca se podrá alinear luego muy fácilmente con la marca central de la bisagra que se desea fresar.

      +
    • Fijación de la plantilla

      Aquí se fija la plantilla directamente a los ángulos de tope con ayuda de mordazas de palanca. Sin embargo, según la pieza de trabajo, también se pueden colocar las mordazas en las ranuras previstas para ello.

      +
    • Fijación de la plantilla

      En el lado derecho puede ser necesario utilizar un taco como ayuda. Con esto concluyen los preparativos para encajar una bisagra. Ahora ya se puede utilizar la plantilla para el número de bisagras, goznes u otros herrajes que se desee colocar, sin necesidad de volver a tomar medidas ni realizar ajustes.

      +

    Procedimiento

    • Ajuste de la profundidad de fresado

      Para regular la profundidad de fresado, se coloca la fresadora sobre la plantilla, se baja la fresa hacia la pieza de trabajo y se ajusta el grosor de las hojas del gozne por medio de la escala y el ajuste fino.

      +
    • Consejo para la regulación de la profundidad de fresado

      Para ajustar la profundidad de fresado de manera aún más rápida y exacta, se puede fijar el herraje entre el ajuste de profundidad tras bajar la fresa sobre la superficie de la pieza de trabajo.

      +
    • Corregir la profundidad de fresado

      El ajuste fino permite corregir la profundidad de fresado (en décimas de milímetro si es necesario) en caso de que el ajuste no sea perfecto tras el primer fresado de prueba.

      +
    • Ejecución del fresado

      Ahora debe colocarse la fresadora sobre la plantilla y realizarse una incisión delante de la pieza de trabajo. A continuación, se puede llevar a cabo el fresado guiando la fresa a lo largo de la plantilla con ayuda del anillo copiador. El espacio intermedio se ahueca después con la fresadora.

      +
    • Minimizar los desgarros

      Para reducir al mínimo los desgarros en la zona del canto, debe fresarse primero un fragmento pequeño a la derecha de la plantilla.

      +
    • Minimizar los desgarros

      Ahora debe fresarse una franja de izquierda a derecha a lo largo del canto.

      +
    • Minimizar los desgarros

      Tras ello, y no antes, debe guiarse la fresadora a lo largo de la plantilla en sentido horario. Esto permite realizar un fresado limpio y sin desgarros.

      +
    • Resultado

      El resultado es un herraje perfectamente encajado. La plantilla de multifresado resulta idónea para este tipo de trabajos, ya que se ajusta rápidamente, puede adaptarse a cualquier medida e incluso permite ajustar distancias al borde por medio de los topes angulares. Por supuesto, no solo es útil para encajar goznes o bisagras, sino también otros muchos tipos de herrajes.

      +
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.