Imprimir ejemplo de aplicación

Ensamblaje de postes – Unión con taco Domino XL

Ensamblaje de poste, larguero y tornapuntas con tacos planos Domino de 14 mm
En este ejemplo de aplicación se muestra cómo ensamblar maderas de construcción con tacos Domino. En el ejemplo se ensamblan largueros, postes y tornapuntas. Los ensamblajes mostrados sirven para asegurar la posición y de ayuda de montaje. Para que el ensamblaje sea correcto estructuralmente deberán utilizarse medios de unión adicionales adecuados.

    Descripción

    Hoy en día, para unir maderas de construcción es frecuente sustituir los ensamblajes de madera tradicionales, como espigas y cajas, por diferentes uniones de metal (tornillos, escuadras, pernos, etc.). La ventaja de los ensamblajes de madera tradicionales reside en su sencillo montaje, ya que los largueros y los postes se pueden encajar entre sí. En este ejemplo de aplicación se utilizan tacos en lugar de un ensamblaje con espiga y caja para crear una unión por inserción. Así el montaje resulta más rápido y se obtiene un mejor resultado. Se utiliza principalmente la fresadora Domino XL.

    Listado de materiales

    • Madera para las realizar uniones
    • En este caso, larguero 12/22, poste 12/12, tornapunta 12/12

    Herramientas/Accesorios

    Herramientas alternativas

    Trabajo previo

    • Cambiar la fresa en la DF 700

      En primer lugar se debe montar una fresa de 14 mm en la DF 700 siguiendo las instrucciones.

      +
      Cambio de fresa
    • Ajustar la profundidad de fresado en la DF 700

      En el ejemplo mostrado se utiliza una profundidad de fresado de 50 mm. La profundidad de fresado se debe ajustar conforme al manual de instrucciones.

      +
      Ajuste de la fresa
    • Realizar marcas de posición

      Es indispensable realizar con precisión las marcas para que los largueros y los postes queden ensamblados con un ajuste preciso. En este ejemplo se dibuja una marca en el tornapunta a 10 cm del borde frontal.

      +
    • Marca de posición en el larguero

      Para un ensamblaje preciso se debe realizar una marca precisa del poste en el larguero.

      +

    Procedimiento

    • Uso de las clavijas tope para el fresado en los extremos del poste

      Para el primer fresado en los extremos del poste se selecciona la clavija de tope central. Esta corresponde a la posición de la mirilla triangular en la mesa de tope. De este modo es posible realizar la colocación en los extremos del poste mediante la clavija de tope y en los largueros mediante la mirilla. Para trabajar con la DOMINO XL es indispensable conectar un sistema móvil de aspiración.

      +
    • Uso de las clavijas tope para el fresado en los extremos del poste

      La DOMINO XL colocada en el poste

      +
    • Fresado en el poste

      A continuación practicar el segundo fresado en el extremo del poste. La clavija de tope debe quedar en contacto con el primer canto de la fresadora. El primer fresado sirve para orientarse y ahorra tener que realizar laboriosas marcas.

      +
    • En su caso, repetir los fresados en los demás postes de madera.

      +
    • Fresado en los largueros

      Colocar la DOMINO XL en la marca del poste y realizar el primer fresado. A continuación, realizar el segundo fresado prestando atención a que la clavija tope (central) vuelva a quedar en contacto con el primer fresado.

      +
    • Fresado en los largueros

      En este caso el lado izquierdo de la marca del poste en la mirilla triangular 

      +
    • Tratamiento de cantos

      Equipar la fresadora de cantos con una fresa de bisel de 45° y tratar los cantos correspondientes.

      +
    • Tratamiento de cantos

      Se recomienda utilizar un sistema móvil de aspiración.

      +
    • Colocar los tacos

      Colocar los tacos planos. Si fuera necesario, añadir un poco de cola de PU.

      +
    • Ensamblar la unión.

      +
    • Ensamblar la unión.

      +
    • Atornillado de las piezas

      Para conseguir un ensamblaje sólido, a continuación atornillar los tornillos necesarios estructuralmente.

      +
    • Los largueros ensamblados

      El uso de tacos planos para el posicionamiento exacto de las maderas de construcción permite unir de forma rápida y sencilla el larguero con el poste.

      +
    • Resultado final

      +
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.