Viga de acero con vigas de techo encajadas

Descripción
Herramientas/accesorios
En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:
Herramientas alternativas
En caso de entalladuras con una profundidad de hasta 80 mm:
Trabajo previo
-
Recortar las vigas en longitud
Primero hay que cortar las vigas a la longitud correspondiente. En función del espesor de la madera, esta tarea se lleva a cabo con una sierra circular o una sierra de espada adecuada. Para espesores de hasta 200 mm se puede utilizar la UNIVERS. Se recomienda utilizar un riel de guía para obtener rápidamente un resultado preciso.
-
Marcar las entalladuras
La anchura y la profundidad de las entalladuras dependerá de las características del proyecto. En este caso la anchura es de 80 mm y la profundidad de aprox. 10 mm.
Procedimiento
-
Ajustar la profundidad de entalladura
Hasta una profundidad de 38 mm, se puede practicar la entalladura en el envigado de una pasada con el accesorio para entallar montado. En este ejemplo, la profundidad de entalladura es de aprox. 10 mm. La profundidad se ajusta visualmente colocando la cuchilla en la hendidura y se fija en la máquina con la palanca correspondiente.
-
Alinear el riel de guía
Para los trabajos de fresado debe utilizarse siempre una guía. En este caso se utiliza el riel de guía junto con el tope angular y el indicador de corte. De este modo se puede alinear el riel con rapidez y exactitud. La longitud del riel de guía se debe elegir en función de las necesidades.
-
Utilización del indicador de corte
El indicador de corte se puede utilizar cuando el tope paralelo está montado en el lado del motor. Debe estar totalmente en contacto con la mesa de la máquina (véase la figura ilustrativa en el indicador de corte). Como en este caso se va a practicar una entalladura en ángulo recto, se coloca la línea de 0°. Otra opción consiste en alinear la máquina visualmente guiándose por la hendidura y fijar el riel según corresponda.
-
Ejecución del fresado
Una vez ajustada la profundidad de fresado y colocado y fijado el riel de guía, se puede empezar a fresar.
-
Biselar la cabeza de la viga
Para un encaje preciso en la viga de acero, suele ser necesario crear un bisel en la cabeza de la viga. Para esta tarea es perfecto el cepillo monomanual.
-
Trabajar el lado opuesto
Si también hace falta una entalladura en el lado opuesto, girar la viga y repetir los pasos 1 a 5.
-
Resultado
Las cabezas de las vigas están listas para encajarlas en la viga de acero.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.↑