Casita de pájaros


Materiales necesarios
Maderas necesaria
- Posición 1*: 2 unids.: Longitud de pared: 592; anchura: 207; grosor: 15; madera contrachapada
- Posición 2: 2 unids.: pared 592 x 177 x 15 madera contrachapada
- Posición 3: 1 unid.: suelo grande 208 x 208 x 15 madera contrachapada
- Posición 4: 1 unid.: suelo pequeño 177 x 177 x 15 madera contrachapada
- Posición 5: 1 unid.: saliente de comedero semicírculo D=100 madera contrachapada
- Posición 6: 1 unid.: tejadillo D=120 madera contrachapada
- Posición 7: 2 unids.: lado soporte de tubo 120 x 100 x 15 madera contrachapada
- Posición 8: 2 unids.: suelo soporte de tubo 90 x 50 x 15
- Posición 9: 1 unid.: apoyo de tubo 80 x 38 x 15 madera contrachapada
- Posición 10: 1 unid.: plataforma 150 x 150 x 15 madera contrachapada
- Posición 11: 1 unid.: fijación parte superior de la torre 58 x 58 x 15 madera contrachapada
- Posición 12: 2 unids.: pared parte superior de la torre 120 x 70 x 6 madera contrachapada
- Posición 13: 2 unids.: pared parte superior de la torre 120 x 58 x 6 madera contrachapada
- Posición 14: 1 unid.: techo parte superior de la torre 90 x 90 x 6 madera contrachapada
- Posición 15: 17 unids.: longitud SPAX: 35; grosor: 3,5
- Posición 16: 4 unids.: longitud SPAX: 25; grosor: 3,5
- Posición 17: 2 unids.: longitud SPAX: 16; grosor: 3,5
- Posición 18: 1 unid.: reductor 75 x 50 plástico
- Posición 19: 1 unid.: tubo 250 x 50 plástico
- Posición 20: 1 unid.: tubo 150 x 50 plástico
- Posición 21: 1 unid.: codo 30° anchura: 50 plástico
Todos los datos en mm
* Posición en el esquema
Esquema plano de construcción

- Vista sección frontal
- Vista sección lateral
- Planta A-A
- Planta B-B
- Planta C-C
Pulsar el botón para ver el plano a escala
Procedimiento
-
Paso 1
Empleando una sierra circular con riel de guía o una sierra circular estacionaria, corta los tableros contrachapados con las dimensiones indicadas en la lista de materiales. Al recortar con la mesa multifuncional mostrada en la imagen, puedes colocar el riel de tope con una inclinación de 5° para recortar de esta forma las paredes de la casa de manera sencilla y exacta.
-
Paso 2
Para recortar los tableros de 6 mm de grosor deberás colocar sobre la mesa una base de corte porque el grosor mínimo con el riel de tope es de 15 mm.
-
Paso 3
Al recortar el canto superior y el canto inferior de las paredes (pos. 1 + 2) la hoja de sierra se deberá inclinar 5°. Es útil emplear una segunda pieza de pared como tope.
-
Paso 4
Pega ahora las cuatro paredes. Para el pegado se emplea una cola de madera resistente al agua o un adhesivo de poliuretano. Además, es posible fijar las juntas adhesivas también con Spax 3,5 x 35 o con clavos. Las paredes de la parte superior de la torre (pos. 12 + 13) se pegan de la misma forma.
-
Paso 5
Una vez seco el pegamento, se lijan a ras los lados de la torre con papel abrasivo grueso (grano P 80). Recorta las placas base de la torre (pos. 3 + 4). La placa base de menor tamaño se corta de forma que encaje exactamente entre las paredes.
-
Paso 6
La placa de mayor tamaño se alinea a ras con los cantos externos de la torre. Todos los cantos de las placas base presentan un bisel de 5°.
-
Paso 7
Coloca la tubería en la torre y dibuja en el extremo inferior (pos. 17) la inclinación con la que se debe recortar el tubo. Los cortes pueden realizarse con una sierra manual o con una amoladora angular. El alisado se realiza después con un lijadora de banda fija o con una lima.
-
Paso 8
Dibuja la posición del orificio para la comida en la torre. Taladra en los extremos inferiores un orificio de 8 mm de tamaño y recorta la forma del arco con una caladora con hoja de sierra para cortes curvos. Une las distintas piezas del soporte para el tubo atornillándolas.
-
Paso 9
Con este fin está pre-taladrado en cada lado (pos. 7) un orificio de 3,5 mm. Las distintas piezas (pos. 7 + 8) se atornillan entonces con Spax 3,5 x 35. Atornilla el soporte a la placa base pequeña. El tubo se atornilla lateralmente al soporte con dos Spax 3,5 x 16.
-
Paso 10
Dibuja dos diagonales en la placa base grande y posiciona la placa base pequeña con los extremos exactamente en las líneas. Atornilla las dos placas base. Ahora puedes colocar la torre encima y controlar la exactitud del orificio para la comida. Si es necesario, repasa el orificio con un escofina o con la caladora.
-
Paso 11
Detrás del tubo se monta en el soporte un apoyo adicional (pos. 9). Delante del orificio para la comida se monta también un semicírculo como superficie de apoyo y como comedero para los pájaros. Sobre el orificio para la comida se coloca un tejadillo que protege contra la lluvia. Corta la plancha, de la que cortas las pos. 5 + 6, con un bisel de 5° por un canto. Este canto es el canto de fijación de la torre.
-
Paso 12
En el saliente de comedero se taladra una cavidad de 5 mm con una broca Forstner (D = 35 mm). Una tabla con un orificio de 35 mm sirve como guía de fresado. Dibuja ahora los contornos de las dos piezas y recórtalas con una caladora. Las dos piezas se atornillan a la torre desde el interior.
-
Paso 13
No existen límites a la imaginación para el diseño de la parte superior de la torre. Atornilla en la plataforma un bloque de madera para pegar la parte superior de la torre. En las esquinas se fijan listones angulares con pegamento y clavos. En estos listones se pegará después la baranda.
-
Paso 14
Una vez finalizado el diseño de la parte superior de la torre se fijará a la torre con un tornillo que sirve de punto de rotación. Para llenar el tubo de comida en el interior solo es necesario girar hacia el lado la parte superior de la torre.
-
Paso 15
Las esquinas exteriores de la torre pueden redondearse con una fresadora o con un cepillo manual. Lija todas las partes de la torre con un taco de lijado manual y una lijadora excéntrica.
Consejo de acabado
