El lijado correcto con la lijadora a batería de Festool

Hay lijados y lijados

¿Qué es lo importante a la hora de lijar?

Seleccionar la herramienta apropiada es crucial para el lijado. Los expertos suelen hablar de las órbitas, la dureza de los discos y los abrasivos adecuados. A menudo, se pasa por alto un factor que puede ser el más determinante: el movimiento de lijado apropiado. Nos centraremos en este punto.

Movimientos de lijado y órbitas

Según las características de la superficie y del resultado deseado, existen cinco tipos de movimientos que se pueden aplicar al lijado fino o basto. En todos ellos se cumple una premisa: cuanto más grande sea la órbita, más potente será el arranque de material. Una órbita pequeña, por ejemplo de 3 milímetros, es ideal para el lijado fino; con órbitas de 5 a 7 milímetros obtendrá un arranque de material alto para el lijado basto.
Lijar de forma correcta con las lijadoras a batería de Festool

Lineal

Movimiento de lijado: Movimiento lineal puro.

Aplicación: El movimiento lineal recto es ideal para lijar piezas de madera en la dirección de la fibra.

Nota: El lijado lineal siguiendo el sentido de las fibras no daña las fibras de la madera (importante, por ejemplo, si después se desea aceitar, encerar o aplicar una fina capa de barniz a la superficie). El movimiento de lijado lineal no se desvía hacia el lado. Por eso, la lijadora lineal está especialmente indicada para lijar listones de marcos aplicados a paneles de vidrio.

Lijar de forma correcta con las lijadoras a batería de Festool

Orbital

Movimiento de lijado: Movimiento oscilante, en el que se superponen movimientos rectilíneos y circulares.

Aplicación: Se utiliza cuando la calidad de la superficie de lijado no es determinante (p. ej., si se va a proceder a cubrir con una capa de barniz).

Nota: El movimiento de lijado de la lijadora Delta también es oscilante. Es idóneo para el arranque de material en superficies pequeñas con ángulos, esquinas y bordes.

Ejemplo de máquina: Lijadora Delta DTS 400

Rotación excéntrica

Movimiento de lijado: Combinación de movimientos oscilantes y rotatorios.

Aplicación: Es adecuado para lijados bastos (por ejemplo, eliminar pintura), así como para lijados intermedios y finos. Permite obtener una superficie sin marcas de lijado ni estrías.

Nota: Cuando se utiliza una lijadora de rotación excéntrica, no importa si la herramienta se guía en la dirección de la fibra o en la contraria. No obstante, en aquellas áreas en que se cruzan vetas longitudinales y transversales, es preciso lijar con especial cuidado.

Ejemplo de máquina: ETS EC 150

Lijar de forma correcta con las lijadoras a batería de Festool

Rotación excéntrica forzada

Movimiento de lijado: Rotación excéntrica forzada por conmutación de engranaje.

Aplicación: El engranaje permite incrementar considerablemente el arranque de material. Esta variante es adecuada para los procesos de lijado basto y para eliminar rápidamente revestimientos antiguos de escasa firmeza.

Nota: Arranque de material rápido e intenso para pinturas y barnices desgastados, sin mucho riesgo de errores de lijado. La rotación excéntrica forzada también se puede utilizar para pulir.

Ejemplo de máquina: ROTEX RO 90 y 150

Lijar de forma correcta con las lijadoras a batería de Festool

Rotación

Movimiento de lijado: Movimiento de rotación puro.

Aplicación: Se utiliza para todo tipo de aplicaciones que requieran elevado arranque de material con la mayor rapidez posible (p. ej., para trabajos de arranque de pintura en superficies grandes).

Nota: Las amoladoras potentes no perdonan errores de aplicación. En piezas de trabajo que requieran uniformidad absoluta, pueden producirse profundas estrías de lijado no deseadas.


Lijar de forma correcta con las lijadoras a batería de Festool