El nuevo TID 18 cautiva por su potentísimo motor EC-TEC sin escobillas de última generación.
Otra de las ventajas de esta compacta y potente herramienta es el sumamente robusto mecanismo percutor. Gracias a sus componentes duraderos, brinda una disponibilidad ilimitada y duradera.
Además, la batería Li-HighPower Compact de 4,0 Ah garantiza un manejo perfecto sin reducir la potencia y la resistencia máximas, pues pesa un 20 % menos. En combinación con la batería, el TID es ideal para cualquier trabajo que requiera un alto nivel de ergonomía y manejabilidad.
Además, el TID 18 con alojamiento de herramienta de ¼“ solo gira en el tornillo y no en la muñeca, lo cual es posible gracias al mecanismo percutor tangencial sin el agotador par de retroceso. Y el reducido peso de la máquina, de solo 960 gramos, permite trabajar de forma prolongada y sin fatiga.

Gire el tornillo, no la muñeca.
El nuevo atornillador de percusión a batería TID 18

Inteligente y potente
Gracias a sus tres velocidades y al modo T inteligente el TID 18 permite trabajar de la manera más adecuada para cada material. Ofrece la potencia idónea para cada tarea de atornillado, a la vez que su mecanismo percutor tangencial sin contragolpe protege la muñeca.
Cuando se atornilla chapa sobre madera con tornillos autorroscantes, el "modo T" inteligente detecta el paso de chapa a madera y adapta automáticamente el número de revoluciones. Al encender la herramienta y comenzar a taladrar con un par de giro reducido, la herramienta gira al número de revoluciones máximo sin impactos para taladrar eficazmente. En cuanto aumenta el par de giro debido al comienzo del atornillado (penetración de la rosca en la madera), la herramienta reduce sola el número de revoluciones y empieza a aplicar impactos.
Aparte del modo T, el usuario dispone de tres velocidades con las que tendrá el número de revoluciones adecuado a cada trabajo.
Cuando se atornilla chapa sobre madera con tornillos autorroscantes, el "modo T" inteligente detecta el paso de chapa a madera y adapta automáticamente el número de revoluciones. Al encender la herramienta y comenzar a taladrar con un par de giro reducido, la herramienta gira al número de revoluciones máximo sin impactos para taladrar eficazmente. En cuanto aumenta el par de giro debido al comienzo del atornillado (penetración de la rosca en la madera), la herramienta reduce sola el número de revoluciones y empieza a aplicar impactos.
Aparte del modo T, el usuario dispone de tres velocidades con las que tendrá el número de revoluciones adecuado a cada trabajo.

Las ventajas de las tres velocidades y del modo T:
Más información aquí.