Imprimir ejemplo de aplicación

Lijado intermedio de un frontal de mueble lacado con lijadora excéntrica

Lijado intermedio
Antes de aplicar la siguiente capa de laca se requiere un lijado intermedio de las piezas de muebles lacadas. A menudo, esta tarea se lleva a cabo manualmente, lo cual puede causar problemas: 1. Se lija en exceso la pieza de trabajo y hay que volver a empezar; 2. Si hay que lijar muchas piezas resulta agotador, y 3. Se genera mucho polvo, algo muy poco beneficioso para la salud. Con el sistema de lijado Festool y, sobre todo, la lijadora excéntrica, el trabajo es más fácil y rápido, y se genera mucho menos polvo. 

    Descripción

    Para que la superficie de un mueble sea de gran calidad, debe tener al menos dos capas: La capa de fondo y la capa de acabado. No importa que se trate de una superficie aceitada, encerada, lacada o lacada con colores opacos. La capa de fondo es el agente de acoplamiento que actúa como barrera y, por lo tanto, estabiliza y cierra las células de la madera exteriores, a la vez que reduce la capacidad de absorción de la madera. Para la capa de fondo se utilizan principalmente los materiales que también se emplean para las capas intermedia y de acabado. El lijado intermedio cumple la función de eliminar las fibras que se levantan después de aplicar la capa de fondo, nivelar la superficie y garantizar una buena adherencia de las capas de laca posteriores. 
    Dado que la superficie es la mejor publicidad de un mueble, también en el lijado intermedio se debe proceder con cuidado. Naturalmente, también cabe tener en cuenta el tiempo de trabajo y, por lo tanto, la rentabilidad. En este ejemplo de aplicación explicamos cómo realizar un lijado intermedio esmerado, rápido y limpio con el sistema de lijado Festool. Nos centramos, en particular, en el tratamiento mecánico de los cantos, ya que hasta la fecha lo más utilizado para este fin son los tacos de lijado manual.

    Herramientas/Accesorios

    En este ejemplo de aplicación se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Herramientas alternativas

    Como alternativa, se recomiendan las siguientes herramientas y accesorios:

    Trabajo previo

    • Para poder realizar un buen lijado intermedio de piezas de muebles primero hay que fijarlas de forma segura. Para ello es apropiada la unidad de sujeción por vacío VAC SYS, que permite girar libremente la pieza de trabajo y acceder sin problemas a todos los cantos.

      +
      Fijación con la unidad de sujeción por vacío
    • En lo que respecta al abrasivo, se recomienda optar por el abrasivo Granat para el lijado intermedio de lacas, ya que se ha desarrollado especialmente para lijar lacas o esmaltes. El tamaño de grano se debe seleccionar en función del material utilizado para la superficie. Se debe tener en cuenta también la información facilitada por el fabricante de la laca. Para superficies aceitadas se suele recomendar el lijado intermedio con grano P280, para lacas incoloras normalmente se recomiendan granos entre 240 y 320, y en los frontales de muebles lacados con colores opacos es importante el grado de brillo. Para superficies con un brillo mate basta con un lijado intermedio con grano P280; pero para superficies de alto brillo se emplean granos de hasta P400. 

      +
      Abrasivo Granat
    • Es conveniente lijar primero los cantos de la pieza de trabajo, ya que en el posterior lijado de superficies se nivelarán las posibles marcas que haya dejado la placa guía de la lijadora de cantos. Para ello se selecciona el abrasivo adecuado y se fija en el plato lijador liberando la placa guía a la posición posterior. 

      +
      Fijación del abrasivo en el plato lijador
    • Para el lijado intermedio se utiliza la placa de soporte con fieltro. Su superficie suave evita marcas. 

      +
      Placa de soporte con fieltro
    • Para evitar un lijado excesivo se ajusta la lijadora de cantos en el modo “Soft”. Así el ángulo se adapta al canto en un margen determinado y el plato lijador siempre está en contacto con el canto. 

      +
      Ajuste Soft
    • Si se desea, se puede reducir un poco el número de revoluciones de la máquina. De este modo se disminuye el arranque de material y se evita que se produzca rápidamente un lijado excesivo. 

      +
      Reducción del número de revoluciones

    Procedimiento

    • Se guía la lijadora de cantos a lo largo del canto sin ejercer demasiada presión. Con frecuencia basta con una sola pasada para alisar las irregularidades de la laca o las fibras levantadas. 

      +
      Guiado de la lijadora a lo largo del canto
    • En superficies rellenadas se puede utilizar adicionalmente el set guía de lijado. De este modo se verán claramente las irregularidades que todavía no estén alisadas. 

      +
      Set guía de lijado opcional
    • Después de lijar los cantos, se lija manualmente la superficie redondeada o el bisel. Para esta tarea resulta idóneo el abrasivo manual Granat-Soft, que se adapta perfectamente a la forma redondeada. El lijado intermedio de la superficie redondeada se debe llevar a cabo antes del lijado de superficies. Si se dejan marcas en la superficie cuando se lija la forma redondeada (sobre todo en la zona de las traviesas), se pueden eliminar lijando la superficie. Constituyen una excepción las superficies rellenadas. En este caso es conveniente lijar la superficie redondeada después del lijado de superficies. La razón es que el relativamente elevado arranque de material del relleno puede causar que vuelvan a aparecer cantos en la zona redondeada. Lijando la zona redondeada al final se evita este problema. 

      +
      Lijado manual
    • El último paso corresponde al lijado de superficies. Si se trata de superficies grandes horizontales, resulta ideal la lijadora excéntrica ETS 150/3. Para las superficies verticales, desde el punto de vista ergonómico es mejor optar por la lijadora excéntrica ETS EC 150/3, que es más compacta.  

      +
      Lijado de superficies
    • El lijado de superficies se lleva a cabo con un movimiento de lijado cruzado. Pero el último lijado se debe realizar siempre en la dirección de la fibra de la madera. De este modo, las posibles huellas de lijado serán menos visibles. Sin embargo, con frecuencia tampoco hace falta el lijado cruzado porque basta con una sola pasada de lijado. 

      +
      Lijado de superficies con un movimiento de lijado cruzado
    • Un lijado intermedio perfecto es fundamental para la capa de acabado final. El sistema Festool permite satisfacer todos los requisitos a la perfección y de manera rentable. 

      +
      Resultado final
    1. Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.

      Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.