Dominic Ender: Buscaba un socio colaborador para el desarrollo de mi trabajo de fin de grado como diseñador de productos. Como carpintero, Festool era para mí un referente, así que decidí ponerme en contacto con la empresa. En la primera conversación, expuse tres ideas concretas y pregunté directamente si Festool tenía en ese momento algún tema que pudiera servir para un trabajo de final de grado. La sierra circular de mesa era uno de los temas principales. Así fue como todo comenzó.
Wolfgang Reines: En Festool hay diferentes maneras de generar e impulsar ideas. En el caso de la sierra Systainer, la idea básica partió de uno de nuestros clientes de prueba. La idea de incorporar una sierra circular manual a un Systainer para poder, por ejemplo, cortar listones de ajuste en la obra no es, por supuesto, algo que podamos adoptar e implantar literalmente. Debemos tener en cuenta las normas vigentes a la hora de implementarlo. Por eso, nos gusta recurrir a trabajos finales que exploren esa idea de forma irreflexiva y la hagan tangible, que miren una idea sin las «gafas Festool» y den rienda suelta a sus propias ideas. De esta forma, convencimos a Dominic y aprovechó la oportunidad.