Las hojas de sierra de Festool

Hojas de sierra: ¿accesorios de alta tecnología o consumibles baratos?

Una hoja de sierra es simplemente una hoja de sierra, ¿no? ¿Qué papel desempeña la calidad de la hoja de sierra en el resultado de corte? Además: ¿Cómo puedo prolongar la vida útil de una hoja de sierra? Hemos hablado con el ingeniero de desarrollo Marco Haible y el jefe de producto Jonas Wurster para llegar al fondo de estas interesantes preguntas.

¿Por qué es tan importante la calidad de la hoja de sierra? ¿No basta con que la sierra sea buena?

Marco: No, lamentablemente no es suficiente. Una sierra solo puede ser tan buena como la hoja de sierra con la que se utiliza. La herramienta de corte es uno de los componentes funcionales más importantes de una sierra circular ya que está en contacto directo con la pieza de trabajo. Como tal, una buena máquina solo puede lograr los mejores resultados con una hoja de sierra buena y correctamente adaptada. Somos muy conscientes de ello y es un punto central en nuestro desarrollo. Por eso nos esforzamos tanto.
Ingeniero de desarrollo Marco Haible y jefe de producto Jonas Wurster de Festool

¿Qué factores intervienen en el desarrollo de las hojas de sierra? ¿Existen tendencias actuales?

Jonas: Nuestro desarrollo está fuertemente caracterizado por las exigencias de nuestros clientes y las tendencias generales del mercado. Aquí también nos beneficiamos en particular de nuestra proximidad al cliente a través de nuestro departamento de tecnología de aplicaciones, que está en contacto constante con nuestros clientes.

Marco: La tendencia actual es hacia anchuras de corte y discos de soporte cada vez más finos. El motivo es que las baterías solo proporcionan una cantidad limitada de energía para las máquinas a batería. Al reducir las fuerzas de corte, buscamos aumentar el rendimiento operativo por metro de corte y lograr un mayor rendimiento de corte con la capacidad energética disponible de una batería. En otras palabras: Las hojas de sierra más finas permiten serrar durante más tiempo y cortar el material más rápidamente. El mayor reto es la llamada «desviación» de las hojas de sierra circular.
Ingeniero de desarrollo Marco Haible y jefe de producto Jonas Wurster de Festool
Las hojas de sierra de Festool

¿Qué es la «desviación»“? ¿Puedes describírnosla?

Marco: La rigidez de una hoja de sierra circular disminuye desproporcionadamente con la reducción del grosor de la hoja. Durante el corte, la hoja de sierra circular está sometida a fuerzas transversales que desvían la hoja. A velocidades de avance elevadas, la cuchilla puede atascarse en el corte y desviarse. Lo típico es un extremo de corte torcido con marcas de quemaduras en la pieza y en la hoja de sierra. Este fenómeno se conoce como «desviación» y, en el peor de los casos, puede inutilizar la hoja de sierra. Este efecto se intensifica con el desgaste. Podemos contrarrestar este efecto aumentando la vida útil y adaptando el ángulo y los grupos de dientes.
Las hojas de sierra de Festool

¿Cuánto tiempo se tarda en desarrollar una nueva hoja de sierra circular?

Marco: La producción de las primeras muestras tarda unos 2-3 meses. Esto ya tiene lugar en condiciones de serie. Es importante recordar que una hoja de sierra se ha convertido en un producto de alta tecnología debido al aumento de los requisitos. Para nosotros, los factores más importantes en la cualificación son las características relevantes para el cliente, como la calidad de corte, y los parámetros de rendimiento, como el avance límite, la desviación y el desgaste. En la actualidad, solo pueden determinarse experimentalmente. Para respaldar el proceso de desarrollo utilizamos tecnologías de vanguardia como simulaciones por ordenador y análisis con microscopios en el laboratorio. También nos hemos centrado en un alto efecto de aspiración y en unas características acústicas lo más agradables posible.

«Si compras una hoja de sierra de Festool, puedes estar seguro de que obtendrás unos resultados de corte excepcionales».

Marco Haible, ingeniero de desarrollo en Festool

¿Cómo se valora exactamente la calidad del corte durante las pruebas?

Marco: Se evalúa de forma subjetiva. Creamos muestras de corte en condiciones constantes y las comparamos con muestras de referencia. La evaluación se realiza junto con nuestros departamentos de gestión de productos, ingeniería de aplicaciones, desarrollo y pruebas. A continuación, analizamos en detalle los resultados experimentales y seguimos desarrollando las hojas de sierra. Dependiendo de la variante, podemos necesitar hasta tres prototipos antes de estar satisfechos con la hoja de sierra y el resultado del trabajo y haber alcanzado los objetivos de desarrollo definidos. Siempre desarrollamos la hoja de sierra en combinación con nuestras sierras para conseguir resultados perfectos.
Las hojas de sierra de Festool

¿Cuánto se tarda desde la pieza en bruto de metal hasta la hoja de sierra acabada? ¿Qué pasos son especialmente importantes/únicos?

Jonas: El material básico de la cuchilla ya debe tener una planitud muy buena y un grosor de chapa constante antes del corte por láser. En Festool solo utilizamos discos de soporte cortados por láser, no discos de soporte forjados. Tras el corte por láser, la dureza de las cuchillas básicas se ajusta en un horno y, a menudo, la cuchilla también se vuelve a nivelar térmicamente. Al soldar las piezas brutas de metal duro al disco de soporte, el aporte de calor debe mantenerse lo más reducido posible. Las temperaturas excesivamente altas podrían deformar el disco de soporte. A continuación, se chorrean y se rectifican los dientes, y el disco de soporte se pule, se graba y se trata con agentes conservantes.
Las hojas de sierra de Festool

¿Puedo prolongar la vida útil de una hoja de sierra? ¿Puedo reafilarla?

Jonas: Nuestras hojas de sierra de Festool están diseñadas con un saliente de diente de 0,3 mm para que puedan reafilarse hasta 8 veces. Con un coste de unos 20 euros por ciclo de afilado, el reafilado merece definitivamente la pena. Para garantizar que nuestros clientes se benefician de nuestras hojas de sierra durante el mayor tiempo posible, brindamos gran importancia a la posibilidad de reafilado. Sin embargo, esto solo es posible si la parte anterior y posterior del diente están talladas. Después de estos 8 ciclos de afilado, el saliente del diente se vuelve demasiado pequeño y hay que cambiar la hoja. Seleccionamos nuestros materiales de corte en función de las aplicaciones de las sierras circulares.
Ingeniero de desarrollo Marco Haible y jefe de producto Jonas Wurster de Festool

¿Qué más puedo hacer como usuario para prolongar la vida útil?

Marco: Hay algunos factores que deben tenerse en cuenta si se quiere influir positivamente en la vida útil. Para las hojas de sierra circular destinadas a trabajar en materiales abrasivos, utilizamos un metal duro resistente al desgaste, pero también frágil por ello. Para las hojas de sierra que están destinadas a la madera, a menudo es mejor un tipo de metal más duro. Para maximizar la vida útil de la herramienta, debe seleccionarse la hoja de sierra circular adecuada para la aplicación correspondiente. También se recomienda utilizar una hoja de sierra distinta para determinadas aplicaciones. Por ejemplo, los paneles HPL suelen requerir un filo de corte afilado, pero si se utiliza la misma hoja para serrar laminado muy abrasivo, el filo se redondeará rápidamente y dejará de ser adecuado para los paneles HPL. Podrás utilizar durante mucho más tiempo tu hoja de sierra circular si utilizas hojas de sierra distintas para aplicaciones diferentes. Si la aplicación lo permite, también se puede influir en la calidad de los lados superior e inferior adaptando la profundidad de corte.

En Festool solemos decir que nuestras soluciones están «perfectamente coordinadas». ¿Qué significa eso realmente para las sierras y las hojas de sierra?

Marco: Al desarrollar nuestras hojas de sierra, seleccionamos el ángulo, el dentado y el tipo de metal duro para adaptarlos a nuestra máquina y a las distintas aplicaciones de los clientes. Características como el número de ranuras de expansión, el diseño de los espacios para las virutas y los pasos irregulares de los dientes también influyen en los resultados del trabajo. Para ello, probamos una amplia variedad de muestras y comparamos las hojas de sierra con respecto a la calidad de corte, el rendimiento, la desviación y el desgaste. Esto significa que nuestros clientes siempre reciben una hoja de sierra perfectamente adaptada a la máquina correspondiente. El sistema global es lo que crea el resultado de trabajo perfecto.
Las hojas de sierra de Festool

¿Qué distingue una hoja de sierra circular de Festool de otras hojas de sierra circular? ¿Cuál crees que es el punto fuerte?

Marco: El punto fuerte de las hojas de sierra circular de Festool es que están especialmente desarrolladas, adaptadas y personalizadas para nuestras máquinas. Gracias a esta perfecta interacción, nuestras hojas de sierra alcanzan un rendimiento de corte especialmente bueno. Si adquieres una hoja de sierra de Festool, puedes estar seguro de que obtendrás unos resultados de corte excepcionales.

¿Qué crees que nos deparará el futuro? ¿Queda aún espacio para la innovación con un producto tan consolidado?

Marco: Creo que aún estamos lejos de llegar al final del desarrollo en este aspecto. Con la TS(C) 55, por ejemplo, se ha pasado de una anchura de corte de 2,2 mm a 1,8 mm solo en los últimos cinco años. También estamos asistiendo a nuevos avances en los materiales de los paneles que se mecanizan. Por ejemplo, la resistencia al desgaste de la superficie desempeña un papel importante en este sentido. Por ello, las herramientas de corte también tienen que adaptarse. Para minimizar el desgaste de la hoja de sierra al cortar estos materiales de panel, una solución podría ser utilizar materiales de corte de metal más duros o incluso dientes hechos de PCD (diamante policristalino). El mejor ejemplo de ello es la hoja de sierra preentalladora de la TSV 60 K. Con esta sierra de incisión, la capa superior se corta con un preentallador. El corte real a través del material lo realiza entonces la hoja de sierra principal. El preentallador permite lograr cortes sin astillas en ambos lados por primera vez con una sierra de incisión portátil. El diente de la hoja del preentallador corta principalmente la capa superior dura y abrasiva. La hoja de sierra circular propiamente dicha no toca la capa superior. Inicialmente probamos muestras con filos de metal duro, pero lo difícil de esta aplicación extrema es que los primeros signos de desgaste ya provocan algunas astillas en el revestimiento en los primeros metros de corte. Hemos tenido muy buenas experiencias con el PCD en herramientas con uno o dos filos de corte para esta aplicación. Los costes significativamente más elevados del PCD se amortizan con creces. El filo de corte altamente resistente al desgaste permite a nuestros clientes realizar cientos de metros de cortes sin que se astille la parte superior.
Ingeniero de desarrollo Marco Haible y jefe de producto Jonas Wurster de Festool
Jonas: La única constante en el campo de la innovación es el propio cambio. Creemos que el proceso de mecanizado nunca estará totalmente «desarrollado». Los nuevos materiales, el progreso tecnológico y las nuevas tecnologías de fabricación se encargan de que este proceso nunca se detenga. El mercado determinará si el objetivo será conseguir ese último extra de rendimiento o si prevalecerán innovaciones más radicales. En Festool queremos hacer todo lo posible para que esas innovaciones provengan de nosotros. De hecho, estamos trabajando en algunos emocionantes proyectos de desarrollo en este momento, pero por desgracia no podemos desvelar nada todavía.
Ingeniero de desarrollo Marco Haible y jefe de producto Jonas Wurster de Festool