Uniones estables DOMINO desmontables o encoladas
Descripción

Herramientas/Accesorios
Herramientas alternativas
Trabajo previo
-
Para crear juntas desmontables con el sistema de juntas y uniones DOMINO necesita:
1. Perno de anclaje
2. Anclaje de expansión con autorretracción para una sujeción segura en la pieza de trabajo
3. Anclaje transversal con tornillo prisionero
4. Casquillos para tacos, se encajan alrededor de los pernos dobles o de anclaje. Incluidos en la dotación de suministro de los pernos dobles y de anclaje. -
Medidas para el fresado de las juntas DOMINO:
Todos los fresados se realizan en la anchura de orificio pequeña.
Fresado A: Profundidad de fresado 25 mm; altura de la tapa aprox. 1/2 del espesor de la pieza de trabajo + entrante (si lo hubiera)
Fresado B: Profundidad de fresado 50 mm; altura de la tapa aprox. 1/2 del espesor de la pieza de trabajo
Fresado C: Profundidad de fresado = x + mín. 10 mm (mín. 25 mm); altura de la tapa 40 mm
-
Ajustar la profundidad de fresado de la fresadora a 25 mm; fijar, asimismo, los topes a 25 mm y 50 mm.
-
Para la unión con tacos es conveniente trabajar con las clavijas de tope. Seleccionar las clavijas en función de la distancia entre orificios deseada. Asegurarse de que el fresado para el conector tenga una distancia mínima de 37 mm respecto al borde de la pieza de trabajo. Así pues, si se trabaja con las clavijas-tope, utilizar por lo menos la clavija central.
Procedimiento
-
Realizar los fresados DOMINO en las patas de la mesa o de la cama (anchura de orificio pequeña) con la profundidad de fresado de 25 mm. Practicar un fresado para el anclaje de expansión del conector para juntas y los otros para la transferencia de cargas con los tacos DOMINO clásicos.
-
Cambiar la profundidad de fresado a 50 mm y realizar los orificios de fresado (anchura de orificio pequeña) en el bastidor de acuerdo con la línea de corte o mediante el sistema de clavijas de tope. La altura de fresado se determina individualmente en función del grosor del material, al igual que cuando se trabaja con la DOMINO DF 700. En este ejemplo, el bastidor tiene un grosor de material de 30 mm. Para que el orificio de fresado quede centrado en el material, ajuste la altura de fresado en 15 mm.
-
Ajustar asimismo la profundidad de fresado para fresar el orificio transversal a 25 mm. (Esta medida se obtiene individualmente en función de la pieza de trabajo, véase el dibujo acotado. Es importante que el orificio transversal y el orificio longitudinal se solapen a 3 mm de profundidad.)
-
La medida de la tapa, es decir, el ajuste de la altura de fresado, debe situarse en cualquier caso en 40 mm. El orificio transversal tendrá así siempre la distancia correcta respecto al canto de la pieza de trabajo y se garantiza que el perno encaje en el anclaje transversal.
-
Fresar a continuación el orificio transversal en el punto del bastidor donde debe colocarse el conector. Colocar para ello la tapa delante, en el canto de la pieza de trabajo, y alinear la máquina con la línea de corte o con las clavijas de tope (dependiendo de cómo se haya fijado el orificio de fresado horizontal).
Consejo: En este tipo de fresado es posible y conveniente colocar la ampliación del apoyo para la DF 700 a fin de obtener una superficie de apoyo más amplia y, por lo tanto, más segura.
-
Introducir el anclaje de expansión en el orificio central de la pata.
-
Es imprescindible que el anclaje de expansión quede enrasado con la pieza de trabajo.
-
A continuación, enroscar el perno de anclaje hasta el tope en el anclaje de expansión. El anclaje de expansión se expande y se introduce aprox. 1 mm más en la pieza de trabajo por efecto de la autorretracción, quedando así firmemente enclavado. Aquí se utiliza una llave de 10 mm.
Consejo: Opcionalmente se puede insertar también en el orificio una llave Allen de 4 mm o utilizar una llave de vaso de 10 mm.
-
Girar hacia atrás el anclaje hasta que el rebaje señale en la dirección correcta. El anclaje de expansión queda así firmemente asentado en la pieza de trabajo. Aunque haya que desmontar la unión para el transporte, el anclaje no puede salirse del orificio de fresado.
-
Encajar alrededor del perno de anclaje dos casquillos, que servirán para reforzar la sujeción del conector en la pieza de trabajo.
-
A continuación se introduce el anclaje transversal en el fresado del orificio transversal en el lateral, con el agujero roscado hacia arriba.
-
Introducir el anclaje transversal en el orificio de fresado presionándolo hasta el tope con la llave.
-
Colocar después el tornillo de rosca. Enroscar el tornillo solo hasta que quede sujeto, dejando el orificio abierto para el perno de anclaje.
-
Unir ahora el bastidor con la pata introduciendo los conectores y los tacos en los respectivos orificios.
-
Consejo: En la mayoría de los casos es conveniente equipar uno de los lados con conectores flexibles y fijar el otro lado con tacos encolados.
-
Apretar la unión con una llave Allen de 4 mm.
-
Opcionalmente se puede cubrir el fresado con una tapa en uno de los tres colores disponibles: plateado, marrón claro o marrón oscuro, según el material.
-
De esta forma se elabora rápidamente, sin necesidad de engorrosos trazados ni mediciones, una unión estable que puede volver a desmontarse con rapidez en caso necesario.
-
Nuestros ejemplos de aplicación y resultados de trabajo son una documentación de los pasos de trabajo realizados por Festool. Se trata de ejemplos y no son una garantía de que el usuario obtenga los mismos resultados. Los resultados dependen de la experiencia y la destreza del usuario, así como de los materiales utilizados. Los ejemplos de aplicación no sustituyen al manual de instrucciones de Festool y/o a las indicaciones de seguridad. Queda excluida toda responsabilidad sobre errores de contenido en informaciones, instrucciones, aplicaciones o de tipo legal, sobre todo en lo relativo a información, errores, o corrección de derechos de protección, o propiedad intelectual de terceros, integridad y/o aplicabilidad. Queda excluido cualquier derecho de reclamación por daños y perjuicios del usuario, sin importar el motivo legal. Las citadas exclusiones de responsabilidad no son válidas en caso de dolo, negligencia grave o en casos en los que la ley establece una responsabilidad obligatoria.
Festool no se hace responsable de daños indirectos que puedan originarse.↑