
Saneamiento de moho
Pasos de trabajo y medidas protectoras en caso de plagas de moho en interiores
En el ámbito del saneamiento de moho siempre ha habido más de una opinión y múltiples caminos para llegar al destino. Nuestro colaborador, la empresa Remmers, ha desarrollado una solución basada en productos naturales tan profesional como sostenible. La presentamos en 12 pasos de trabajo.

Primero, compruebe la superficie, cubra los suelos y el mobiliario; después, humedezca las superficies infestadas de moho con el aglutinante de esporas de Remmers.

Arrancar las áreas de enlucido dañadas y los revestimientos antiguos con la fresadora para renovaciones o la amoladora de saneamiento.

Mezclar PP Fix, un mortero adhesivo para el saneamiento del moho, con el agitador MX 1200 y la varilla agitadora HS3L de Festool.

Igualar la superficie con el mortero adhesivo PP Fix y una espátula para acabados ancha (hasta 8 mm).

Colocar cinta para tabiquería para lograr un desacoplamiento térmico e hígrico.

Para adherir las placas de aislamiento por toda la superficie, el mortero adhesivo PP Fix se aplica en paredes y placas con una llana dentada.

Cortar las placas de conexión de pared con la TSC 55 de Festool y el riel de guía. Si fuera necesario, lijar las juntas sobresalientes con la ETS EC 150/5.

Enlucir toda la superficie de las placas aislantes colocadas en la pared con llana dentada y PP Fill.

Colocar el tejido de refuerzo en franjas verticales, sin pliegues y de forma solapada, en el mortero de refuerzo.

Amasar y aplicar el enlucido fino IQ Fill. Una vez endurecido, el enlucido es transpirable y resistente al agua.

Lijar la pared enlucida con la lijadora de pared PLANEX LHS 2 225 y el abrasivo Granat Net P120-P180 de Festool.

Para terminar, imprimar la pared y pintarla con una pintura de silicato con protección natural contra el moho.
Así se protege a sí mismo
Al eliminar moho, trabajar de forma saludable es indispensable. Para proteger su salud y sus vías respiratorias.
- Trabajo libre de polvo: utilizar sin falta el sistema móvil de aspiración para la clase de polvo H.
- Proteger los ojos de las partículas de polvo: utilizar gafas de protección o contra el polvo especiales que se ajusten herméticamente.
- Proteger las vías respiratorias de esporas de moho: utilizar máscara de protección respiratoria (FFP3, como mínimo).
- No tocar el moho con las manos: utilizar guantes de protección de plástico y desecharlos tras el uso.
- Mantener limpias la piel y la ropa de trabajo: utilizar traje de protección desechable con capucha y escarpines, y desecharlos tras su uso.
Así protege su entorno
El moho no solo pone en riesgo las zonas visiblemente afectadas, sino también los muebles, los textiles y los objetos que pueda haber en la estancia. Por eso, debería tomar las siguientes medidas protectoras sin falta.
- Los objetos y muebles empotrados deben limpiarse en profundidad o incluso retirarse.
- Los textiles, como alfombras o muebles acolchados, deben limpiarse de forma profesional o incluso desecharse.
- Los suelos deben cubrirse por completo antes de proceder con la eliminación del moho.
- Para reducir la liberación de polvo, es recomendable humedecer ligeramente las superficies a tratar antes de comenzar a arrancar el material.