Campeón de Europa

Jonas Lauhodd ganó la medalla de oro en EuroSkills de Gdansk. Para él y para el equipo Alemania.

Me acuerdo de que volví a pisar el acelerador al final, estaba en un estado de flujo, todo iba como la seda», recuerda Jonas Lauhoff. Tras dos años de duro trabajo e intensa preparación para el EuroSkills. Después de tres días de mucha concentración en la competición que le exigió todo. Al final quedaron luchando codo con codo los carpinteros suizos, franceses y alemanes. Una decisión milimétrica que significó para Jonas Lauhoff el título de Campeón de Europa: Ganó con 733 puntos de los 800 posibles. El suizo Michael Bieri le seguía con solo 2 puntos por detrás.

Cuando Jonas Lauhoff habla de la competición seis meses después, aún se le nota ese chute de adrenalina. Por un lado, porque en el EuroSkills en Gdansk pudo cumplir un sueño. Pero también porque trabajó muy duro para conseguirlo. El alemán, nacido en la región de Turingia, completó su formación como carpintero en la carpintería Zimmerei & Holzbau Ständer, una pequeña empresa especializada en Geismar. Tras completar su examen de oficial con las mejores notas, Jonas Lauhoff ganó una competición tras otra. En junio de 2021 se incorporó al equipo nacional y nueve meses después fue nominado para participar en el EuroSkills en Gdansk.


«El verdadero reto era trabajar con precisión y eficacia bajo una enorme presión de tiempo. Esto significa que tienes que dominar cada movimiento mientras duermes. Literal. Si no, estás perdido». 

Jonas Lauhoff

Entonces comenzó la fase de preparación para el concurso. La tarea: construir una pérgola extremadamente sofisticada con complicadas uniones de madera, solapamientos y ensamblajes de caja y espiga en solo 19 horas. «El verdadero reto era trabajar con precisión y eficacia bajo una enorme presión de tiempo —explica Jonas Lauhoff—. Esto significa que tienes que dominar cada movimiento mientras duermes. Literal. Si no, estás perdido». Lo mismo ocurre con el dominio perfecto de las herramientas y las máquinas. Entre otras cosas, utilizó la KAPEX KS 120 y cuatro fresadoras de Festool: «Son sencillamente muy fiables y precisas», explica Lauhoff y añade con una sonrisa: «¡Igual que yo!» 

Jonas Lauhoff lleva este autoconcepto como una medalla colgada del cuello. El hecho de que ya no pueda competir en el WorldSkills de Lyon de este año es una cuestión de edad. Ahora, el joven carpintero trabaja a tiempo completo en su máster, algo que le resultará relativamente fácil después de la Eurocopa.

Precisión bajo una enorme presión de tiempo

Durante los tres días que dura la competición, es importante mantener la concentración.

Así son los ganadores

El campeón europeo Jonas Lauhoff con Andreas Großhardt, experto y jefe del equipo nacional de carpintería.